Publicación:
Delincuencia habitual, psicopatía y responsabilidad penal. Algunos problemas del concepto tradicional de imputabilidad

dc.contributor.authorSánchez Garrido, Francisco José
dc.contributor.directorMelendo Pardos, Mariano Jorge
dc.date.accessioned2024-05-20T20:21:15Z
dc.date.available2024-05-20T20:21:15Z
dc.date.issued2016-01-25
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda el estudio de la criminalidad habitualidad o reiteración delictiva, precisamente, desde una vertiente realista y empíricamente demostrable a través del estudio de casos reales. Dada la amplitud y diversidad de los factores implicados en un estudio de estas características, una visión amplia y rigurosa de la habitualidad criminal requiere, sin duda alguna, de un abordaje multidisciplinar del citado constructo. Esto es, precisamente, lo que se intenta realizar del modo más preciso y objetivo posible en esta obra. Para ello, como también a efectos metodológicos y didácticos, la investigación que nos ocupa se encuentra estructurada en cuatro Capítulos (esenciales y diferenciados pero, a la vez, perfectamente interconectados) precedidos de una breve Introducción. En el primer Capítulo, y como paso previo al análisis de la personalidad y conducta del delincuente habitual, se afronta el estudio de aquellos procesos psicológicos y otras circunstancias que se encuentran más directamente relacionadas con el comportamiento criminal. El Capítulo segundo entra de lleno en el análisis de la reiteración delictiva, habitualidad criminal o delincuencia habitual. Por otra parte, a pesar de que la personalidad psicopática no tiene necesariamente por qué hacer siempre referencia a la actividad criminal surge la interesante hipótesis de que este perfil delictivo y el del delincuente habitual tengan más similitudes de lo que podamos creer hasta el punto de catalogar al criminal psicópata como el prototipo del delincuente habitual. Precisamente, y para dar respuesta a la interesantísima cuestión planteada, se ocupa el Capítulo tercero. Finalmente, en el Capítulo cuarto se aborda el examen de tratamiento penal de la delincuencia habitual, se analiza el actual debate neurocientífico y filosófico sobre la libertad de acción (donde las posturas más radicales o neurodeterministas, a la luz de la reciente investigación del cerebro, califican esa libertad de voluntad como una simple ilusión y abogan por una reformulación del tradicional concepto de la culpabilidad jurídico penal) y se tratan importantes cuestiones de Política Criminal que se encuentran directamente relacionadas con la concepción de habitualidad criminal. Las ideas e hipótesis aquí formuladas y defendidas se apoyan en casos veraces ocurridos en el contexto criminal y en las más recientes investigaciones llevadas al efecto. Se podrá estar de acuerdo con las mismas e, incluso, fortalecerlas y darlas mayor consistencia con nuevos desarrollos empíricos o, por el contrario, criticarlas y refutarlas pues ello es inherente a todo debate científico. En todo caso, habida cuenta del lenguaje claro y directo empleado en la redacción del presente trabajo y su naturaleza multidisciplinar es, por último, una de las máximas de mismo tanto despertar su máximo interés y curiosidad como lograr su más amplia difusión entre todo aquel que esté interesado en un tema tan apasionante (y que no debe dejar indiferente a nadie) como es el de la habitualidad criminal.es
dc.description.versionversión final
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/18606
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Penal y Criminología
dc.relation.centerFacultad de Derecho
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.titleDelincuencia habitual, psicopatía y responsabilidad penal. Algunos problemas del concepto tradicional de imputabilidades
dc.typetesis doctorales
dc.typedoctoral thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SANCHEZ_GARRIDO_Francisco_Jose_Tesis.pdf
Tamaño:
3.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones