Publicación:
El castillo de Tébar y su torre en la sierra de Almenara (Águilas, Murcia)aspectos arqueológicos y arquitectónicos

Fecha
2021-05-23
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Jaén
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El castillo de Tébar se encuentra en un cruce de caminos entre las localidades de Águilas, Lorca y Mazarrón, dominando un territorio que en época medieval estuvo poblado por comunidades rurales. De tal modo, entre los siglos XII y XIII pudo constituir un ḥiṣn dependiente de la ciudad de Lorca y estuvo dotado de un castillo que siguió en uso durante el periodo castellano. Actualmente son varias las estructuras que se conservan en el recinto fortificado, aunque destacan especialmente los vestigios de una torre. El presente trabajo ha tratado de llevar a cabo una documentación y análisis de los restos, que han permitido reconocer una obra de gran valor arquitectónico y su evolución.
The castle of Tébar is located at a crossroad between the towns of Águilas, Lorca and Mazarrón, dominating a territory that was populated by rural communities during medieval times. Thus, between the 12th and 13th centuries a ḥiṣn under the authority of Lorca could have existed at this place, which featured a castle that continued to be used during the Castilian period. At the moment, there are several structures that are preserved within the fortified enclosure, although the remains of a tower stand out. The present work deals with the survey and analysis of the remains, which have allowed to recognize a construction of great architectural value and its evolution.
Descripción
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en Arqueología Y Territorio Medieval, 28, e6272, está disponible en línea en el sitio web del editor: https://doi.org/10.17561/aytm.v28.6272 The recorded version of this article, first published in Archaeology and Medieval Territory, 28, e6272, is available online on the publisher's website: https://doi.org/10.17561/aytm.v28.6272
Categorías UNESCO
Palabras clave
al-Andalus, ḥiṣn, medieval, , tapia,, bóveda, fortificación, Medieval, vault, rammed earth, fortification
Citación
https://dAlmela Legorburu, I., & Martínez Bernal, L. (2021). El castillo de Tébar y su torre en la sierra de Almenara (Águilas, Murcia): aspectos arqueológicos y arquitectónicos. Arqueología Y Territorio Medieval, 28, e6272. https://doi.org/10.17561/aytm.v28.6272
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Geografía e Historia
Departamento
Historia del Arte
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra