Publicación: El Principio de Igualdad de Acceso al Empleo en los Planes de Igualdad con Perspectiva Interseccional. Mujeres mayores de 45 años.
dc.contributor.advisor | Nieto Rojas, Patricia | |
dc.contributor.author | López Farfán, Francisco Javier | |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T08:04:15Z | |
dc.date.available | 2025-04-07T08:04:15Z | |
dc.date.issued | 2024-09-09 | |
dc.description.abstract | Como su nombre indica los planes de igualdad, al amparo de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de (todas las)mujeres y(de todos los ) hombres y en el marco de la proyección del principio de igualdad sobre el ámbito económico de la realidad social, así como la consideración del mainstreaming de género como corriente principal y dimensión transversal de la igualdad, para conocer el impacto diferenciado de las política en cada una de las personas, que son atravesados por sus diferentes ejes de desigualdad y transformar la sociedad actual estructurada por el sistema de género, son un conjunto ordenado de medidas, evaluables, que fijarán los concretos objetivos de igualdad a alcanzar, las estrategias y prácticas a adoptar para su consecución. Sin embargo, actualmente y a través de las estadísticas oficiales, las opiniones y experiencias de la mujeres que las sufren y experimentos sociales realizados, se constata la persistencia en algunos ámbitos de la sociedad, como el acceso al empleo y el desarrollo de las relaciones laborales, de estos desequilibrios, desigualdades, discriminaciones e inequidades, algo del todo inaceptables en el contexto de las actuales sociedades democráticas , que tienen como valores y principios fundamentales la defensa de los derechos humanos. A pesar del extenso, múltiple y detallado acervo jurídico antidiscriminatorio, tanto a nivel internacional, de la Unión Europea como nacional existente sobre la materia y la positivación en los mismos de la pluralidad, heterogeneidad, diversidad, multiplicidad, que desafían el concepto monolítico de mujer y que tienen como meta la consecución de la igualdad real y efectiva para todas las mujeres que integran la sociedad. ¿ En qué medida tienen en cuenta, los planes de igualdad, entre sus objetivos, medidas , acciones e indicadores de seguimiento, las necesidades, vivencias, expectativas, acceso a los recursos de la sociedad y el impacto diferenciado de estas, en las mujeres mayores de 45 años, que además, pueden estar atravesadas por otros ejes de desigualdad, como la raza, la religión musulmana o sikh( importancia del velo en las mujeres, turbante en los hombres, como barrera real y justificada por la jurisprudencia TJUE para el acceso al trabajo), la pertenencia al colectivo LGTB+ o transexual o ser víctimas de la violencia de género? Aquí se intenta responder a la pregunta, tras la realización de un análisis, comparación y cotejo de los objetivos, medidas, acciones e indicadores de seguimiento de los 26 planes de igualdad seleccionados aleatoriamente, con los criterios de su peso e importancia en el sector y sus localización geográfica. | es |
dc.description.abstract | As their name indicates, the equality plans, undre the protection of Organic Law 3/2007, of 22 March, for the efecctive equiality of (all) women and (all) men and within the framework of the projection of the principle of equality on the economic sphere of social reality, as well as the consideration of gender mainstreaming as the main current and transversal dimension of equuality, aere an ordered set measures, evaluable, which will establish the specific equality objectives to be achieved, the strategies and practices to be adopted for their attainment. Currently, through official statistics, the opinions and experiences of the women who suffer from them, we can see the persistence in some areas of society, such as access to employment, of this imbalances, inequalities, discriminations and inequites, which are totally unacceptable in the contex of current democratic societies, whose values and principles are the defence of human rights, despite the extensive, multiple and detailed antidiscrimination legal acquis, both at iternational, Europen Union and naional lever, and the positivisation of plurality, heterogeneity, diverdity, multiplicity, which defy the monolithic concept of women and whose goal is the achievement of real and affective equality for all women in society. To what extent do equality plans tke into account, among their objectives, measures, actions and monitoring indicators, the needs, experiences, expectations, access to society's resources and the differentiated impact of these women over 45, who mey also be affected by other axes of inequality, such as race, Muslim religion or sikh (the importance of the veil in women and turban in men as a real berrier and justified by CJEU jurisprudence for access to work) belonging to the LGBT+ or transsexual collective or being victims of gender violence? Here we try to answer the question, after an analysis, comparison and comparison of the objectives, measures, actons and monitoring indicators of the 26 randomly selected equality plans,based on their weight and importance in the sector and their geographical location. | en |
dc.identifier.citation | López Farfán, Francisco Javier. Trabajo Fin de Grado: El Principio de Igualdad de Acceso al Empleo en los Planes de Igualdad con Perspectiva Interseccional. Mujeres mayores de 45 años. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14468/26468 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Facultad de Derecho | |
dc.relation.center | Facultad de Derecho | |
dc.relation.degree | Grado en Derecho | |
dc.relation.department | Derecho de la Empresa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.subject | 56 Ciencias Jurídicas y Derecho | |
dc.subject.keywords | principio de igualdad | es |
dc.subject.keywords | políticas públicas y planes de igualdad | es |
dc.subject.keywords | interseccionalidad | es |
dc.subject.keywords | mujeres mayores de 45 años | es |
dc.subject.keywords | género y evaluación | es |
dc.subject.keywords | criterios de evaluación | es |
dc.subject.keywords | principle of equality | en |
dc.subject.keywords | equality plan y public programmes | en |
dc.subject.keywords | gender equality policies | en |
dc.subject.keywords | intersectionality | en |
dc.subject.keywords | women over 45 years old | en |
dc.subject.keywords | gender and evaluation | en |
dc.title | El Principio de Igualdad de Acceso al Empleo en los Planes de Igualdad con Perspectiva Interseccional. Mujeres mayores de 45 años. | es |
dc.type | proyecto fin de carrera | es |
dc.type | bachelor thesis | en |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Lopezfarfan_Francisco javier_TFG.pdf
- Tamaño:
- 452.55 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.62 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: