Publicación:
Síntesis automática de amplificadores electrónicos mediante "Grammatical Evolution"

dc.contributor.authorCastejón, Federico
dc.contributor.directorCarmona Suárez, Enrique Javier
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5072-9532
dc.date.accessioned2024-05-20T12:23:24Z
dc.date.available2024-05-20T12:23:24Z
dc.date.issued2013-06-01
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta un algoritmo para la síntesis automática de amplificadores analógicos de una etapa basados en Grammatical Evolution (GE) y en las expresiones de desarrollo de Koza. GE es un algoritmo evolutivo capaz de generar código en cualquier lenguaje de programación, que utiliza cadenas de bytes de longitud variable. El proceso de decodificación de un cromosoma hace uso de una gramática BNF del lenguaje objetivo y se basa en recorrer la cadena de bytes, determinando cada uno de ellos qué regla de producción de la gramática será utilizada. Este proceso da lugar a una traducción de genotipo a fenotipo, generando una expresión perteneciente a la gramática utilizada. En los trabajos de Koza y sus colaboradores se introduce una forma de representación de circuitos mediante árboles de parseado. Este tipo de representación, llamada de desarrollo, se basa en aplicar una sucesión de funciones de transformación sobre un circuito de partida, llamado embrión, y como resultado de este proceso de desarrollo, se obtiene un circuito final. El algoritmo desarrollado, basado en GE, utiliza una gramática compuesta basada en el conjunto de las funciones de transformación definidas por Koza. Hasta donde se sabe por la bibliografía relacionada con el área, la gramática aquí propuesta es la primera dedicada a abordar el diseño automático de circuitos analógicos mediante el uso de GE. Se ha trabajado también en la creación de una función de adaptación compuesta por diferentes términos que permite hacer medible computacionalmente las especificaciones de diseño del amplificador objetivo. Toda esta metodología se ha aplicado a dos casos de estudio, mostrando y analizando los mejores circuitos obtenidos. Finalmente, dichos circuitos se comparan con los obtenidos por un diseñador humano y con los resultados obtenidos en otros trabajos relacionados con el diseño automático de amplificadores.es
dc.description.versionversión final
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/14112
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Departamento de Inteligencia Artificial.
dc.relation.centerE.T.S. de Ingeniería Informática
dc.relation.degreeMáster Universitario en I.A. Avanzada: Fundamentos, Métodos y Aplicaciones
dc.relation.departmentInteligencia Artificial
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.titleSíntesis automática de amplificadores electrónicos mediante "Grammatical Evolution"es
dc.typetesis de maestríaes
dc.typemaster thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Castejon_Lapeyra_Federico_TFM.pdf
Tamaño:
1.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format