Publicación:
La intención emprendedora de los estudiantes universitarios de Grados de diseño

dc.contributor.authorUbierna Gómez, Francisco
dc.contributor.directorArranz Peña, María de las Nieves
dc.contributor.directorFernández de Arroyabe, Juan Carlos
dc.date.accessioned2024-05-21T13:58:48Z
dc.date.available2024-05-21T13:58:48Z
dc.date.issued2014-12-10
dc.description.abstractLa creación de empresas es un asunto de capital importancia cuando se habla de crecimiento económico y desarrollo de las economías, siendo un tema de actualidad tanto en el ámbito académico como en el socioeconómico. Desde la última década del siglo XX han comenzado a proliferar investigaciones sobre el espíritu emprendedor y la intención de crear empresas. La presente tesis realiza el estudio sobre un segmento específico de estudiantes, los estudiantes de grados universitarios de diseño. Estas titulaciones son de reciente creación en España y su crecimiento está siendo importante en los últimos años, con una fuerte demanda de candidatos a cursar estos estudios. La investigación ofrece la novedad de centrarse en unos estudios pioneros en un sector de evidente importancia en la economía de España. El objetivo principal de la tesis es determinar la intención emprendedora de los estudiantes universitarios de Grado de Diseño. El modelo teórico que se utiliza es la Teoría del Comportamiento Planificado de Ajzen (1991), diseñada para explicar el comportamiento humano a través del análisis de la intención de una persona de llevar a cabo una conducta especifica. La utilización de esta teoría se ha extendido a sectores como el deporte, la salud, la seguridad vial y la formación universitari~ entre otros muchos. Al poner el énfasis en las creencias y actitudes personales, esta teoría parece particularmente indicada para estudiar factores que influyen en las decisiones de los estudiantes. Según Ajzen (1991), tres factores determinan las intenciones que anteceden a un comportamiento planificado: la actitud hacia la conducta o comportamiento, la norma subjetiva y el control sobre la conducta percibido.es
dc.description.versionversión final
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/21007
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía Aplicada
dc.relation.centerFacultades y escuelas::Escuela Internacional de Doctorado
dc.relation.departmentNo procede
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.titleLa intención emprendedora de los estudiantes universitarios de Grados de diseñoes
dc.typetesis doctorales
dc.typedoctoral thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento.pdf
Tamaño:
3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones