Publication:
Aportaciones a la posible ubicación de Mainake: consideraciones económicas derivadas de ello. La ceca de Malaca

Loading...
Thumbnail Image
Date
2015-09-29
Editor
Advisor
Coordinator
Commentator
Reviewer
Illustrator
Access rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Antigua
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Se intenta demostrar que la desembocadura del río Vélez presenta un entorno geológico y ocupacional que pudiera coincidir con el enclave de la ciudad de Mainake. Igualmente, y en relación con lo anterior, se discute la posible ubicación en esta zona de la ceca conocida hasta ahora como de Malaca, en base a conceptos epigráficos y al abundante comercio en este área. Para tratar de conseguir los objetivos propuestos se ha realizado recopilación, clasificación y análisis de toda la documentación histórica que hiciera referencia a la posible ubicación de Mainake y se ha procedido a la observación arqueológica a pie de campo del entorno de la desembocadura del río Vélez, con el objeto de valorar si la disposición de los asentamientos y la configuración del terreno coincide con lo expresado por Avieno cuando hace referencia al enclave de Mainake. Asimismo se ha procedido a la clasificación de monedas inéditas encontradas en los alrededores de Cerro del Mar, de los siglos III a. C. a II d.C., descubiertas en hallazgos fortuitos. Se ha dedicado especial atención a las publicaciones que hacen referencia a la localización de hallazgos de monedas de la ceca de Malaca y al estudio epigráfico de los caracteres que aparecen en el anverso de sus monedas.
Description
UNESCO Categories
Keywords
Citation
Center
Facultades y escuelas::Facultad de Geografía e Historia
Department
Research Group
Innovation Group
PHD Program
Professorship
DOI
Collections