Publicación: ¿Por qué teatro? Lo político, lo invisible y lo encarnado en una aproximación a nuestra intimidad.
dc.contributor.author | Arias Fernández, Moisés | |
dc.contributor.director | Claramonte Arrufat, Jordi | |
dc.date.accessioned | 2024-05-20T13:03:30Z | |
dc.date.available | 2024-05-20T13:03:30Z | |
dc.date.issued | 2018-10 | |
dc.description.abstract | El teatro es una dimensión peculiar. En sus rasgos podemos detenernos a mirarnos, a desencajarnos. De ahí, ha de surgir una atención pormenorizada que hallará la distancia suficiente para preguntarse por su radical intimidad, por aquel rincón desde el que nos debemos constituir sentido. Sucede que esta en su cotidianidad (para nosotros el mundo occidental) se ve constantemente intervenida, inoculada con lógicas que tratan de mantener un dominio ajeno concreto. Es por ello por lo que tratamos de analizar el modo en que el teatro acontece, para poder arrojar luz sobre nuestra intimidad, el mundo y los modos de relacionarse. Podemos decir que el presente ensayo es una aproximación por vía del teatro a una posible ontología de la intimidad humana. | es |
dc.description.version | versión final | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14468/15214 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía | |
dc.relation.center | Facultades y escuelas::Facultad de Filosofía | |
dc.relation.degree | Máster universitario en Filosofía Teórica y Práctica | |
dc.relation.department | Filosofía | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.title | ¿Por qué teatro? Lo político, lo invisible y lo encarnado en una aproximación a nuestra intimidad. | es |
dc.type | tesis de maestría | es |
dc.type | master thesis | en |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Arias_Fernandez_Moises_TFM.pdf
- Tamaño:
- 1.27 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format