Publicación: Estampas, artistas y gabinetes: breve historia del grabado. Miserias de la guerra: 11. Ahorcados, 1632. Jacques Callot
dc.contributor.author | Molina Martín, Álvaro | |
dc.date.accessioned | 2024-05-20T11:32:48Z | |
dc.date.available | 2024-05-20T11:32:48Z | |
dc.date.issued | 2013-02-01 | |
dc.description.abstract | El árbol de los ahorcados es una de las escenas más conocidas e impactantes de la colección de dieciocho láminas que Callot abrió entre 1629 y 1632 sobre las "Grandes miserias y desgracias de la guerra", un punto de inflexión en el tratamiento artístico de tema bélico, al convertir la “vida del soldado" –expresión con la que algunos coetáneos se refirieron a la serie– en un nuevo objeto de crítica y reflexión en torno a la guerra. | es |
dc.description.version | versión publicada | |
dc.identifier.issn | 0210-4148 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14468/12197 | |
dc.journal.title | Revista de la Fundación Juan March | |
dc.journal.volume | 418 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Fundación Juan March | |
dc.relation.center | Facultad de Geografía e Historia | |
dc.relation.department | Historia del Arte | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.title | Estampas, artistas y gabinetes: breve historia del grabado. Miserias de la guerra: 11. Ahorcados, 1632. Jacques Callot | es |
dc.type | journal article | en |
dc.type | artículo | es |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 0cec0aec-8e3e-44ef-9522-050a481e587f | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 0cec0aec-8e3e-44ef-9522-050a481e587f |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Molina_Alvaro_Callot.pdf
- Tamaño:
- 211.81 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format