Publicación: ¡Siempre chilito! El gusto en la tradición alimentaria nahua de la Sierra Norte de Puebla y su relación con las clasificaciones y las cualidades simbólicas de los alimentos
dc.contributor.author | Zanaria, Monica Barbara | |
dc.contributor.director | López García, Julián | |
dc.date.accessioned | 2024-05-20T12:16:38Z | |
dc.date.available | 2024-05-20T12:16:38Z | |
dc.date.issued | 2018-10 | |
dc.description.abstract | Durante el master he desarrollado un particular interés en el ámbito de la antropología de la alimentación alrededor de la cualidades simbólicas de “frío” y “caliente” atribuidas a los alimentos en la época prehispánica en el área mesoamericana. Estas cualidades están aún presentes en la cultura indígena actual y es interesante ver cómo se han mantenido vivas a pesar del choque cultural que fue la conquista de América por parte de los Españoles, por un lado, y de la cada vez más incipiente modernidad, por otro.He estado investigando empíricamente los orígenes de los principios de “frío - caliente” en relación a los alimentos en el ámbito mesoamericano en general y en el de la cultura nahua en particular, basándome en textos históricos y etnohistóricos y en diferentes etnografías. Decidí ampliar el tema de lo que sería el Trabajo Fin de Master aplicando esta idea a una investigación centrada por una parte en la función y el desarrollo del gusto y el sabor en la alimentación nahua prehispánica y actual y, por otra, en su posible relación con las cualidades simbólicas de “frío - caliente”. Decidí que la mejor manera para conocer la implicación y el rol del gusto y el sabor en la comida nahua actual sería un trabajo de campo en una región de México donde la cultura nahua estuviese todavía muy presente. | es |
dc.description.version | versión final | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14468/13498 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural | |
dc.relation.center | Facultades y escuelas::Facultad de Filosofía | |
dc.relation.degree | Máster universitario en Investigación Antropológica y sus Aplicaciones | |
dc.relation.department | Antropología Social y Cultural | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.title | ¡Siempre chilito! El gusto en la tradición alimentaria nahua de la Sierra Norte de Puebla y su relación con las clasificaciones y las cualidades simbólicas de los alimentos | es |
dc.type | tesis de maestría | es |
dc.type | master thesis | en |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Zanaria_Monica_Barbara_TFM.pdf
- Tamaño:
- 2.62 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format