Fecha
2024-12-30
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editorial
Editorial CSIC

Citas

0 citas en WOS
0 citas en
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El presente artículo aborda el estudio de dos salas de abluciones que, salvo por algunas menciones superficiales, nunca han sido objeto de especial atención por parte de los trabajos dedicados al Occidente islámico. Se trata de dos edificios de gran interés arquitectónico que están hermanados entre sí gracias a su diseño, cronología y ubicación, pues funcionan respectivamente como el principal anexo de las dos aljamas de Fez (al-Qarawiyyīn y al-Andalusiyyīn). De hecho, ambas construcciones parecen haber sido originadas en la época almohade y, hasta la fecha, son los únicos ejemplos de su tipo que se conocen para dicho periodo en el Magreb. A este respecto, su documentación y análisis, a partir de fuentes materiales y textuales, representa una labor indispensable que puede contribuir en el conocimiento de estos equipamientos a partir de varios aspectos: su función, su significado para la sociedad, su implantación urbana y la evolución del modelo arquitectónico.
The present paper deals with research on two ablution halls that, apart from a few superficial references, have never received special attention in studies dedicated to the Islamic West. These two buildings of great architectural interest are linked to each other thanks to their common design, chronology and comparable location, as they both act as the main annexes of the two major congregational mosques in Fez (al-Qarawiyyīn and al-Andalusiyyīn). In fact, both buildings seem to have originated in the Almohad period and, to date, they represent the only examples of this type known for that time in the Maghreb. In this regard, documenting and analysing them on the basis of material and textual sources are indispensable tasks that can contribute to knowledge of these facilities from several perspectives: their function, their meaning for society, their location within the urban setting and the evolution of the architectural model.
Descripción
The registered version of this article, first published in “Anuario De Estudios Medievales, 54, 2024", is available online at the publisher's website: Anuario de Estudios Medievales, https://doi.org/10.3989/aem.2024.54.2.1392 La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en “Anuario De Estudios Medievales, 54, 2024", está disponible en línea en el sitio web del editor: Anuario de Estudios Medievales, https://doi.org/10.3989/aem.2024.54.2.1392
Categorías UNESCO
Palabras clave
Qarawiyyīn, Andalusiyyīn, mezquita, arquitectura islámica, Magreb, Qarawiyyīn, Andalusiyyīn, mosque, Islamic architecture, Maghreb
Citación
Almela, Íñigo. (2024). Arquitectura monumental para la higiene y la purificación: dos salas de abluciones del periodo almohade en fez (Marruecos). Anuario De Estudios Medievales, 54(2), 1392. https://doi.org/10.3989/aem.2024.54.2.1392
Centro
Facultad de Geografía e Historia
Departamento
Historia del Arte
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
Datos de investigación relacionados