Cargando...
Miniatura
Fecha
2025
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editorial
Iberoamericana Vervuert

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Costumbres y rasgos lingüísticos entretejen un continuum entre Cuba y las tierras meridionales españolas. En este artículo documentamos esta imbricación estudiando la presencia de “cubanismos” recogidos en el Diccionario provincial casi razonado de vozes y frases cubanas en la prensa andaluza de la segunda mitad del siglo XIX. Es esperable que el léxico cubano de la época llamara la atención de periodistas e interesados en los acontecimientos que implicaban la estabilidad del dominio español ya en declive y, en especial, de los andaluces. La investigación centra su búsqueda léxica en corpus amplios de prensa andaluza como el que ofrece la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica (BVPH) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con casi un millón de páginas de prensa y revistas de Andalucía (marzo de 2021).
Customs and linguistic traits weave a continuum between Cuba and the southern Spanish lands. In this paper, we document this interweaving by studyng the presence of “Cubanisms” collected in the Diccionario provincial casi razonado de vozes y frases cubanas in the Andalusian press of the second half of the 19th century. It is expected that the Cuban lexicon of the time would attract the attention of journalists and interested in the events involving the stability of dwindling Spanish empire and, especially, of the andalusians. The research focus its lexical search on extensive corpora of Andalusian press, such as the one provided by the Virtual Library of Historical Press (BVPH) of the Ministry of Education, Culture and Sport, with almost a million pages of press and magazines from Andalusia (March 2021).
Descripción
Este es el manuscrito aceptado del artículo publicado por Iberoamericana Vervuert en "Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana" (RILI), vol. XXIII (2025), n.º 1(45): 81-98.
This is an Accepted Manuscript of an article published by Iberoamericana Vervuert in "Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana" (RILI), vol. XXIII (2025), n.º 1(45): 81-98.
Categorías UNESCO
Palabras clave
Cubanismo, lexicografía, Diccionario provincial de voces cubanas, prensa andaluza, Esteban Pichardo, Cubanism, lexicography, Diccionario provincial de voces cubanas, Andalusian press, Esteban Pichardo
Citación
Andión Herrero, M.ª A. y C. Criado de Diego (2025): «Ecos de Cuba en Andalucía: Presencia de pichardismos en la prensa andaluza de la segunda mitad del siglo XIX». En M. Rodríguez Manzano y E. Bravo-García (eds.), Diálogos entre España y Cuba: transferencias lingüísticas y culturales en documentación decimonónica, monográfico de la Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI), vol. XXIII (2025), n.º 1(45): 81-98. Iberoamericana Editorial Vervuert, el Instituto Ibero-Americano de Berlín, la Universität Zürich y el Heidelberg Centrum für Ibero-Amerika-Studien-HCIAS.
Centro
Facultad de Filología
Departamento
Lengua Española y Lingüística General
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
Datos de investigación relacionados
DOI