Publicación:
Implementación de una metodología de priorización en una plataforma tecnológica para la mejora del proceso de inspecciones visuales

dc.contributor.authorMacias Gallego, Sebastián
dc.contributor.authorCorrea Palacio, Jakelin
dc.contributor.authorYánez Ayala, Cindy
dc.contributor.authorCataño Calderón, Víctor
dc.contributor.authorGuevara Carazas, Fernando
dc.date.accessioned2024-05-21T13:02:00Z
dc.date.available2024-05-21T13:02:00Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLas inspecciones realizadas por operadores humanos, para la evaluación de la condición de activos siguen siendo usadas en la industria del mantenimiento. Sin embargo, se identificaron problemas para tomar decisiones a partir de los resultados de estas inspecciones, debido a restricciones en los procesos de diseño, ejecución y análisis de los datos obtenidos. En este artículo se presenta una plataforma tecnológica que busca mejorar dichos procesos y se incluye además una metodología de priorización para la toma de decisiones. La solución propuesta fue implementada en una flota de vehículos de carga pesada para la recolección de residuos sólidos, logrando por ejemplo, la segmentación y priorización automática de las novedades en los cuatro cuadrantes de la caja de Eisenhower, así: novedades importante-urgente: 5%, importante-no urgente: 10%, no importante-urgente: 24% y no importante-no urgente: 61%, obteniendo una variación total en el orden de atención de las novedades a solucionar, del 98%, con respecto a una clasificación sin criterios de prioridad, lo que permitió tomar mejores decisiones fundamentada en las variables críticas para la organización.es
dc.description.abstractInspections carried out by human operators for the assessment of asset condition are still used in the maintenance industry. However, problems were identified in making decisions based on the results of these inspections, due to restrictions in the processes of design, execution and analysis of the data obtained. This article presents a technological platform that seeks to improve these processes and also includes a prioritization methodology for decision making. The proposed solution was implemented in a fleet of heavy-duty vehicles for the collection of solid waste, achieving, for example, the segmentation and automatic prioritization of the novelties in the four quadrants of the Eisenhower box, thus: important-urgent news: 5%, important-non-urgent: 10%, non-important-urgent: 24% and non-important-non-urgent: 61%, obtaining a total variation in the order of attention of the novelties to be solved, of 98%, with respect to a classification without priority criteria, which allows better decisions to be made based on the critical variables for the organization.en
dc.description.versionversión publicada
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.5944/bicim2022.274
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/19815
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.relation.centerE.T.S. de Ingenieros Industriales
dc.relation.congressXV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica. Madrid, España, 22-24 de noviembre de 2022. CIBIM 2022
dc.relation.departmentMecánica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject.keywordsdecisión
dc.subject.keywordspriorización
dc.subject.keywordsplataforma tecnológica
dc.subject.keywordsmetodología
dc.titleImplementación de una metodología de priorización en una plataforma tecnológica para la mejora del proceso de inspecciones visualeses
dc.typeconference proceedingsen
dc.typeactas de congresoes
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Abs_399_186361.pdf
Tamaño:
566.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format