Publicación:
Lo que damos por sentado sobre la etnicidad: Prólogo para una etnografía demoledora

Fecha
2020-12
Autores
Díaz de Rada Brun, Ángel
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Bellaterra Edicions
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Descripción
El presente libro «Etnicidad: un juego de niños» hace una propuesta teórica desde la antropología social y cultural para entender los procesos de construcción y negociación de la etnicidad en el mundo social infantil a través de la metáfora del juego. De esta forma, trata de superar las limitaciones de otra metáfora más extendida en la literatura científica: la de la «identidad». Se basa para ello en una etnografía multisituada que compara dos contextos: por un lado, un conjunto de barrios madrileños donde los niños y niñas protagonistas crean estilos locales de dominicanidad, españolidad y latinidad. Por otro, un barrio andaluz donde las categorías que entran en juego son fundamentalmente marroquinidades, gitanidades y españolidades. Después de una primera parte donde se exponen los objetivos de este experimento teórico, los capítulos sucesivos van abriendo ventanas etnográficas a través de las cuales el lector o lectora podrá entrar en las casas, barrios, colegios, parques, iglesias, locales de encuentro, así como fiestas y celebraciones, entre otros espacios en que se desarrolla la vida social infantil.
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Díaz de Rada, Ángel, 2019, "Lo que damos por sentado sobre la etnicidad: Prólogo para una etnografía demoledora". Prólogo al libro: Jiménez Sedano, Livia, Etnicidad. Un juego de niños. Barcelona: Bellaterra. Pp. 17-27. ISBN: 978-84-7290-000-00
Centro
Facultad de Filología
Departamento
Antropología Social y Cultural
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI
Colecciones