Publicación:
Estudio psicosocial del rendimiento de los trabajadores mayores: El papel de la identificación y de las orientaciones motivacionales

Fecha
2018-07-06
Autores
Rodríguez Cifuentes, Francisco
Editor/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Psicología de la Salud
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
En esta tesis se analizan los aspectos psicosociales que influirán en el rendimiento, entendido este en un sentido no limitado a productividad, de los trabajadores mayores. La presente tesis se compone de dos estudios independientes. El primer capítulo sirve como introducción y base teórica del trabajo, para desarrollar en el segundo y tercer capítulo los estudios empíricos independientes que se han llevado a cabo para esta tesis. El primer estudio empírico está centrado en la relación entre la identificación con las características del grupo de trabajadores mayores y el rendimiento en la tarea, valorando la influencia que la edad subjetiva y la autoeficacia pueden tener en dicha relación a través de un proceso de moderación en una muestra de 200 trabajadores españoles, que respondieron dos cuestionarios en Tiempo 1 y, cuatro meses después, en Tiempo 2. El segundo estudio empírico longitudinal se ha focalizado en los rasgos motivacionales de los trabajadores y cómo se relacionan estos con consecuencias dispares, en concreto con la aparición de conductas de ciudadanía y conductas contraproducentes. En el estudio de dicha relación, se propone al capital psicológico como mediador de la misma e incluye a 741 trabajadores españoles. Cada estudio incluye su propio desarrollo teórico además de los análisis estadísticos y resultados pertinentes a dicha investigación. En el cuarto capítulo se resumen las principales conclusiones de cada uno de los estudios empíricos independientes y se exponen los aportes generales de esta tesis para la mejor comprensión de los aspectos más relevantes que influyen en el rendimiento de los trabajadores mayores. Para concluir se señalan las limitaciones del presente trabajo en general y de cada estudio en particular y se proponen nuevas líneas de investigación, a la vez que se hacen sugerencias de intervención para al menos paliar la supuesta reducción en términos de productiva en el colectivo de trabajadores mayores. Las implicaciones teóricas y prácticas se discuten.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Escuela Internacional de Doctorado
Departamento
No procede
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Programa de doctorado en Psicología de la Salud
Cátedra
DOI
Colecciones