Publicación:
Líquidos iónicos. Propiedades, síntesis y aplicaciones

dc.contributor.authorRodríguez Celma, Ignacio
dc.contributor.directorSanta María Gutiérrez, Dolores
dc.date.accessioned2024-05-21T14:17:36Z
dc.date.available2024-05-21T14:17:36Z
dc.date.issued2017-10-10
dc.description.abstractEl objetivo principal de este Trabajo de Fin de Máster es descubrir el mundo de los líquidos iónicos. Hasta el inicio de este trabajo, mi conocimiento de los LIs era muy escaso, lo que me daba la oportunidad de ir descubriendo poco a poco estos compuestos, su composición, propiedades, etc. Al iniciar el trabajo el primer objetivo fue tener una idea clara de lo que es un LI, tener una definición de ellos. Resuelto este primer objetivo, el segundo fue adentrarme en su composición, en los distintos cationes y aniones que lo componen. Siendo estos los responsables de sus propiedades y las posibles variaciones de estas. En este punto, uno se da cuenta de la enorme cantidad de posibilidades que ofrecen los LIs y es el momento de plantearse el siguiente objetivo. El tercer objetivo del trabajo es conocer las propiedades de estos compuestos que los hacen tan especiales. Observar la variación de estas en función de su composición, como pueden ser modificadas y conseguir LIs a la carta. Todos estos objetivos nos llevan al siguiente, el cuarto, estudiar los distintos métodos de síntesis. Las distintas rutas de síntesis que podemos utilizar para lograr el compuesto deseado, con sus propias características y propiedades. Este objetivo esta fuertemente relacionado con el quinto, las aplicaciones de estos LIs. En la mayoría de los casos la obtención del LI correspondiente depende del uso que se le quiere dar, es decir, de sus aplicaciones. Conocer la aplicación que todos estos compuestos tienen en la industria y las mejoras que han supuesto en los procesos es el sexto objetivo. Es importante vercomo estos LIs están mejorando los métodos tradicionales y siguen en continua evolución para lograr unos procesos más limpios y respetuosos con el medio ambiente. El objetivo final de este trabajo es servir de punto de partida para futuros trabajos, tanto en el mismo campo de los LIs como en otros. Conseguir a través de este trabajo motivar el interés en estos compuestos, con la intención de seguir avanzando y mejorando.es
dc.description.versionversión final
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/21437
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias. Departamento de Química Orgánica y Bio-Orgánica
dc.relation.centerFacultades y escuelas::Facultad de Ciencias
dc.relation.degreeMáster universitario en Ciencia y Tecnología Química
dc.relation.departmentNo procede
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.titleLíquidos iónicos. Propiedades, síntesis y aplicacioneses
dc.typetesis de maestríaes
dc.typemaster thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Rodriguez_Celma_Ignacio_TFM.pdf
Tamaño:
4.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format