Fecha
2017-12-01
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editorial
Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina. Universidad de Alicante

Citas

0 citas en WOS
0 citas en
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
En este trabajo analizamos un conjunto de ánforas de época republicana procedentes de la fundición romana de Valderrepisa (Fuencaliente, Ciudad Real), y proponemos una revisión acerca del abastecimiento y consumo de productos alimenticios importados en los distritos mineros de Sierra Morena entre los siglos II y I a. C.
Descripción
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en “Lucentum, (36), 129–138", está disponible en línea en el sitio web del editor: https://doi.org/10.14198/LVCENTVM2017.36.08
The registered version of this article, first published in “Lucentum, (36), 129–138", is available online at the publisher's website: https://doi.org/10.14198/LVCENTVM2017.36.08
Categorías UNESCO
Palabras clave
Ánforas romanas, Valderrepisa, Sisapo, Territorium sisaponensis, Dressel 1, Africana antigua, Minería romana
Citación
Pina Burón, M. R. (2017). Las ánforas de Valderrepisa (Fuencaliente, Ciudad Real). Lucentum, (36), 129–138. https://doi.org/10.14198/LVCENTVM2017.36.08
Centro
Facultad de Geografía e Historia
Departamento
Prehistoria y Arqueología
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
Datos de investigación relacionados