Publicación:
Valoración energética experimental de residuos producidos en la industria apícola

Fecha
2024-10-22
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Ingeniería Mecánica
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El presente trabajo busca evaluar experimentalmente el potencial energético de un residuo producido en la industria de la cera apícola conocido como “orujo”. Los ensayos incluyen la determinación del análisis proximal y elemental, los cuales se compararon con valores teóricos obtenidos en investigaciones previas. Estos ensayos arrojaron porcentajes elevados de carbono (71,23% masa) e hidrógeno (11,45% masa) en comparación a biomasas típicas estudiadas en la literatura; además el poder calorífico superior fue de 24,97 MJ/kg, lo cual es un gran indicio de su potencial como combustible. Sin embargo se encontró una cantidad de azufre elevada (2,17% masa), lo cual puede originar distintos contaminantes. También se realizaron ensayos de gasificación con el orujo, en los cuales el gas de síntesis generado tuvo un poder calorífico promedio de 5,75 MJ/Nm3, encontrándose dentro de los más altos entre biomasas y residuos típicos estudiados.
The present work seeks to experimentally evaluate the energy potential of a waste produced in the bee wax industry known as “slumgum.” The tests include the determination of the proximal and elemental analysis, which were compared with theoretical values obtained in previous research. These tests showed high percentages of carbon (71.23% mass) and hydrogen (11.45% mass) compared to typical biomasses studied in the literature; Furthermore, the highest calorific value was 24.97 MJ/kg, which is a great indication of its potential as fuel. However, a high amount of sulfur was found (2.17% mass), which can cause different contaminants. Gasification tests were also carried out with the pomace, in which the synthesis gas generated had an average heating value of 5.75 MJ/Nm3, being among the highest among biomasses and typical wastes studied.
Descripción
Organizado y patrocinado por: Federación iberoamericana de Ingeniería Mecánica y Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Mecánica, FeIbIm – FeIbEM
Categorías UNESCO
Palabras clave
Valoración energética, residuos, gasificación, updraft, Energy assessment, waste, gasification, updraft
Citación
-
Centro
E.T.S. de Ingenieros Industriales
Departamento
Mecánica
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI