Fecha
2024-10-22
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Ingeniería Mecánica

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Este estudio se enfoca en la aplicación de la ingeniería inversa y la optimización topológica con el fin de crear piezas mecánicas más sustentables. Para el diseño de piezas mecánicas, con base a las instalaciones del Laboratorio de Diseño Mecánico en la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, se consiguieron reducciones de peso y material que oscilaron entre el 25% y el 60%, sin comprometer la funcionalidad. La metodología incluyó escaneo 3D, simulaciones de elementos finitos y manufactura aditiva tipo FDM. Se lograron mejoras en el rendimiento estructural y una reducción en los costos de producción, además de una mayor sostenibilidad ambiental, lo que resalta la capacidad de estas técnicas para desarrollar productos más eficientes y acordes con las políticas de sostenibilidad en la industria mecánica.
This study focuses on the application of reverse engineering and topological optimization in order to create more sustainable mechanical parts. For the design of mechanical parts, based on Mechanical Design Laboratory of the Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, weight and material reductions ranging from 25% to 60% were achieved, without compromising functionality. The methodology included 3D scanning, finite element simulations and FDM additive manufacturing. Improvements in structural performance and a reduction in production costs were achieved, in addition to greater environmental sustainability, which highlights the ability of these techniques to develop more efficient products in line with sustainability policies in the mechanical industry.
Descripción
Organizado y patrocinado por: Federación iberoamericana de Ingeniería Mecánica y 'Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Mecánica', FeIbIm – FeIbEM
Categorías UNESCO
Palabras clave
Ingeniería inversa, Simulaciones EF, Optimización topológica, Manufactura aditiva, Reverse engineering, EF simulations, topological optimization, FDM additive manufacturing
Citación
-
Centro
E.T.S. de Ingenieros Industriales
Departamento
Mecánica
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI