Publicación: De vuelta al individualismo: la construcción de psiudadanos en la era de la felicidad
No hay miniatura disponible
Fecha
2023
Autores
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Trea
Resumen
En las sociedades actuales, la felicidad individual se ha convertido no sólo en uno de los principales objetos de consumo; también se ha erigido en un nuevo régimen moral para definir
qué es deseable y qué indeseable, qué es bueno y qué es malo, qué es saludable y qué no. Aún más importante, la felicidad ya no sólo se presenta como una meta vital, aparentemente universal y la más crucial a conseguir en la vida de cualquier persona, sino como una peculiar forma de ser y de estar en el mundo, es decir, como un particular estilo de vida. La felicidad como estilo de vida, al tiempo que se alinea con la ideología individualista, sirve para legitimar y reavivar esta misma ideología en términos aparentemente no ideológicos, movimiento en el cual el discurso de la ciencia (o cientificismo, en este caso) cumple un papel esencial. El presente capítulo sugiere que la felicidad como estilo de vida convierte a los ciudadanos de las sociedades actuales en psiudadanos, esto es, en clientes psicológicos cuya plena funcionalidad como individuos está estrechamente vinculada a la incesante búsqueda y aumento de su propia felicidad. El capítulo analiza este concepto de psiudadano a través de su tres rasgos principales y examina el papel que la denominada ciencia de la felicidad desempeña en la formación de esta noción emergente de ciudadanía.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Cabanas Díaz, Edgar (2023). De vuelta al individualismo: la construcción de psiudadanos en la era de la felicidad. En García Gómez, Teresa y Martín González Saray; Los agujeros negros de la felicidad. Educación, cultura y política en nuestro tiempo (pp. 127–141). Ediciones Trea
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Filosofía
Departamento
Filosofía