Fecha
2022
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Dykinson

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Las presentes páginas analizan las dificultades que el régimen penitenciario excepcional provoca en presos y penados por terrorismo desde la perspectiva de la autovictimización. Se aborda de forma crítica el origen y la naturaleza del iter penitenciario extraordinario de estas personas que, si bien alcanza su máxima diferenciación en las restricciones impuestas a la progresividad para acceder al tercer grado y a la libertad condicional, también se manifiesta en la utilización del FIES [esto es, los Ficheros de Internos de Especial Seguimiento] o incluso en la aplicación del art. 10 LOGP para el cumplimiento de la medida cautelar de prisión provisional en aislamiento. Dado que todas estas excepcionalidades pueden acabar precipitando sendos procesos individuales o colectivos de autovictimización, se evidencian los peligros y amenazas que ello supone para con los fines resocializadores del art. 25.2 CE, pero también para con la propia seguridad de la institución penitenciaria, la víctima del delito y el conjunto de la sociedad.
Th ese pages analyse the diffi culties that the exceptional prison regime causes in prisoners and convicts for terrorism from the perspective of self-victimization. The origin and nature of the extraordinary prison iter of these people is critically addressed, which, although it reaches its maximum diff erentiation in the restrictions imposed on progressivity to access the third degree and parole, is also manifested in the use of the FIES [this is, the Special Monitoring Inmate Files, from Spanish] or even in the application of art. 10 of the General Penitentiary Organic Law for compliance with the precautionary measure of pre-trial detention in solitary confi nement. Given that all these exceptionalities can end up precipitating individual or collective processes of self-victimization, the dangers and threats that this implies for the resocializing purposes of art. 25.2 CE, but also for the security of the penitentiary institution, the victim of the crime and society, are referred.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
ejecución penal, terrorismo, periodo de seguridad, libertad condicional, autovictimización, criminal execution, terrorism, security period, parole, self-victimization
Citación
Delgado Carrillo, L. (2022), “El régimen excepcional de la privación de libertad por terrorismo como factor de autovictimización en prisión”, en Gil Gil y Maculan (dirs.), La ejecución de la pena por delitos de terrorismo, Dykinson, Madrid, pp. 259-279.
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Derecho
Departamento
Derecho Penal y Criminología
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI
Colecciones