Cargando...
Fecha
2022-11-23
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editorial
Universidad de Valladolid
Resumen
Syrie James’s The Secret Diaries of Charlotte Brontë (2009) is a first-person narrative of the last ten years of the Victorian novelist’s life. It is a neo-Victorian celebrity biofiction, tending to the hagiographic. It draws on various biographies of Brontë, on her letters and on her autobiographical novels. Interestingly, it also evokes Jane Austen’s Pride and Prejudice, a novel that Brontë famously disliked. The present article considers Secret Diaries within the parameters of neo-Victorian biofiction; it identifies parallelisms with Austen’s classic; it reassesses the relationship between Brontë and Austen; and, in doing all this, shows that the chronological scope of Neo-Victorianism is broad.
The Secret Diaries of Charlotte Brontë (2009), de Syrie James, narra en primera persona los últimos diez años de la vida de la novelista victoriana. Es una bioficción neo-victoriana de un personaje célebre, tendente a lo hagiográfico. Se basa en varias biografías de Brontë, en sus cartas y novelas autobiográficas. Curiosamente, también evoca Orgullo y prejuicio, de Jane Austen, una novela que, como es sabido, no gustó a Brontë. Este artículo analiza Secret Diaries dentro de los parámetros de la bioficción neo-victoriana, identifica los paralelismos que guarda con el clásico de Austen y reevalúa la relación entre ambas escritoras, demostrando que el espectro cronológico que abarca el neo-victorianismo es amplio.
The Secret Diaries of Charlotte Brontë (2009), de Syrie James, narra en primera persona los últimos diez años de la vida de la novelista victoriana. Es una bioficción neo-victoriana de un personaje célebre, tendente a lo hagiográfico. Se basa en varias biografías de Brontë, en sus cartas y novelas autobiográficas. Curiosamente, también evoca Orgullo y prejuicio, de Jane Austen, una novela que, como es sabido, no gustó a Brontë. Este artículo analiza Secret Diaries dentro de los parámetros de la bioficción neo-victoriana, identifica los paralelismos que guarda con el clásico de Austen y reevalúa la relación entre ambas escritoras, demostrando que el espectro cronológico que abarca el neo-victorianismo es amplio.
Descripción
The registered version of this article, first published in “ES Review 43 (2022)", is available online at the publisher's website: Universidad de Valladolid, https://doi.org/10.24197/ersjes.43.2022.63-85
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en “ES Review 43 (2022)", está disponible en línea en el sitio web del editor: Universidad de Valladolid, https://doi.org/10.24197/ersjes.43.2022.63-85
Categorías UNESCO
Palabras clave
Syrie James, Charlotte Brontë, biofiction, Jane Austen, Pride and Prejudice, Syrie James, Charlotte Brontë, biofiction, Jane Austen, Orgullo y prejuicio
Citación
Llorens-Cubedo, Dídac. “Syrie James’s The Secret Diaries of Charlotte Brontë: A Neo-Victorian Biofiction of Pride and Prejudice”. ES Review 43 (2022): 63-85. https://doi.org/10.24197/ersjes.43.2022.63-85
Centro
Facultad de Filología
Departamento
Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas



