Publicación:
Contribución de los modelos de Gestión de la Calidad a la adopción de Buenas Prácticas de RSC en el sector bancario

dc.contributor.authorBalbás Recio, Laura
dc.contributor.directorEscrig Tena, Ana Belén
dc.date.accessioned2024-05-21T14:18:07Z
dc.date.available2024-05-21T14:18:07Z
dc.date.issued2020-09-23
dc.description.abstractEl presente trabajo pretende establecer la relación existente entre la adopción de modelos de gestión de la calidad y el desempeño de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en empresas pertenecientes al sector bancario. A raíz de la crisis financiera internacional de 2008, la coyuntura económica se vió obligada a incorporar nuevas prioridades en cuestiones relacionadas con la responsabilidad del sector financiero. El comportamiento del sector con respecto a códigos éticos (corrupción, sobornos, blanqueo de capitales, manipulación de tipos de interés, paraísos fiscales...) y de gobernanza (conflictos de interés, falta de transparencia...) desembocó en falta de confianza de las partes interesadas (accionistas, inversores, clientes, sociedad...) lo que implicó una necesidad de mejorar su imagen, y una de las oportunidades fue mejorarla considerando como estrategia la RSC haciendo de ella un elemento diferenciador y competitivo. En 2008 se establece, como herramienta de benchmarking del compromiso en RSC, el índice de sostenibilidad FTSE4good, índice que nació para poder comparar la sostenibilidad de las empresas, con respecto a unos mismos criterios y estándares, mostrando de nuevo, el interés diferenciador del sector financiero en el contexto de sostenibilidad. A pesar de que, antes de esta crisis, había entidades bancarias que contaban con modelos de gestión certificables, no es hasta hace pocos años cuando, la mayoría de las entidades optaron por implantar sistemas de gestión basados en normas ISO y/o modelos de excelencia como puede ser el modelo EFQM o la ISO 9001. Este contexto, suscita, por tanto, el interés de estudiar y analizar la medida en que los sistemas de gestión de la calidad han podido contribuir al desempeño en RSC y más concretamente qué puede aportar el modelo de las normas ISO 9000 y modelo EFQM a la RSC a la gestión de las entidades bancarias.es
dc.description.versionversión final
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/21523
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.relation.centerFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.relation.degreeMáster universitario en Sostenibilidad y Rsc (UNED-UJI)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject.keywordsRSC
dc.subject.keywordssistemas de gestión de la calidad
dc.subject.keywordssector bancario
dc.subject.keywordscertificaciones
dc.subject.keywordsíndice FTSE4GoodIBEX
dc.titleContribución de los modelos de Gestión de la Calidad a la adopción de Buenas Prácticas de RSC en el sector bancarioes
dc.typetesis de maestríaes
dc.typemaster thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Balbas_Recio_Laura_TFM.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format