Publicación: Sexo, género, sexualidad. La pertinencia de un enfoque constructivista
Cargando...
Fecha
1995-01-01
Autores
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universitat Autònoma de Barcelona
Resumen
Al igual que «el género» es una categoría socialmente construida, necesitamos de un enfoque constructivista para el análisis de la sexualidad, análisis que aquí nos interesa en la medida en que afecta a la situación de subordinación femenina. Si la sexualidad no responde a nada esencial ni natural sino que se halla histórica, cultural y socialmente construida, y si además la analizamos en un contexto de dominación/subordinación, la consecuencia será que podemos cambiar esas pautas, pero para ello necesitamos, entre otros factores, mucha más investigación y rigor académicos a la hora de tratar esta temática.
A construc gender is a social construction. A constructionist analysis of sexuality is needed to understand woman's subordination. Sexuality is a historical cultural and social construction in a domination versus subordinationc context.
A construc gender is a social construction. A constructionist analysis of sexuality is needed to understand woman's subordination. Sexuality is a historical cultural and social construction in a domination versus subordinationc context.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
sexo, género, sexualidad, constructivismo, feminismo, sex, gender, sexuality, constructionism, feminism
Citación
Centro
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Departamento
Sociología III (Tendencias Sociales)