Publicación:
Avances en la medición de engranajes industriales: Una aplicación móvil para la estimación de parámetros in situ

Cargando...
Miniatura
Fecha
2024-10-22
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Ingeniería Mecánica
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Este artículo presenta el desarrollo de una aplicación diseñada para mejorar la determinación de los parámetros geométricos de los engranajes rectos mediante el análisis de fotografías parciales. Este enfoque aborda las limitaciones de los métodos convencionales de metrología de engranajes, que a menudo requieren visibilidad completa del engranaje o el uso de equipos especializados. Al permitir mediciones in situ de los parámetros de los engranajes, la herramienta ofrece una solución práctica y accesible para las inspecciones de engranajes, especialmente beneficiosa en aplicaciones de mantenimiento, control de calidad y diagnóstico dentro de la industria manufacturera. La metodología integra técnicas de visión por computadora y optimización para estimar con precisión los parámetros geométricos del engranaje a partir de imágenes parciales. El proceso comienza con la captura de imágenes del engranaje utilizando la cámara de un dispositivo móvil. El procesamiento posterior de las imágenes implica la detección de bordes para identificar los contornos de los dientes del engranaje. Un algoritmo de optimización utiliza un modelo matemático del perfil evolvente del engranaje, basado en los parámetros fundamentales del engranaje, para ajustar los bordes detectados, permitiendo la estimación de los parámetros sin necesidad de mediciones directas del diámetro.
This paper presents the development of an application designed to enhance the determination of geometric parameters of spur gears through the analysis of partial photographs. This approach addresses the limitations of conventional gear metrology methods, which often require full visibility of the gear or the use of specialized equipment. By enabling in-situ measurements of gear parameters, the tool offers a practical and accessible solution for gear inspections, especially beneficial in maintenance, quality control, and diagnostic applications within the manufacturing industry. The methodology integrates computer vision and optimization techniques to accurately estimate the gear's geometric parameters from partial images. The process begins with capturing images of the gear using a mobile device camera. Subsequent image processing involves edge detection to identify the contours of the gear teeth. An optimization algorithm then uses a mathematical model of the gear's involute profile, based on the fundamental gear parameters, to fit the detected edges, allowing parameter estimation without direct diameter measurements
Descripción
Organizado y patrocinado por: Federación iberoamericana de Ingeniería Mecánica y 'Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Mecánica', FeIbIm – FeIbEM
Categorías UNESCO
Palabras clave
metrología de engranajes, procesamiento de imágenes, inspección in situ, gear metrology, image processing, in-situ inspection
Citación
-
Centro
E.T.S. de Ingenieros Industriales
Departamento
Mecánica
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI