Publicación:
Actitudes del profesorado ante la implantación de sistemas de gestión de calidad en colegios concertados de Madrid

No hay miniatura disponible
Fecha
2009-12-14
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educacion a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación I (MIDE I)
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El objetivo de este trabajo es disponer de un instrumento rigurosamente construido para apreciar la actitud del profesorado la actitud del profesorado de una muestra de colegios concertados de Madrid ante la implantación de sistemas y modelos de gestión de la calidad. Para ello, se exponen los conceptos básicos de la gestión de la calidad y los modelos y sistemas habitualmente más empleados en el ámbito de la educación en España: ISO y EFQM. También se hace referencia a los conceptos fundamentales del constructo "actitud" y se considera su importancia en la implantación de estos sistemas y modelos. Asimismo, entre los posibles métodos para la medida de actitudes, se justifica la elección de una escala tipo Likert para este estudio. A continuación, se construye una escala de actitudes, que se somete a las pruebas de validación y fiabilidad recomendadas, lo que incluye la consulta a expertos y la aplicación a una muestra previa de 195 profesores, tras lo cual se considera que la escala ha superado razonablemente el proceso de validación. Esta escala, de 41 ítems, se aplica a una muestra de 800 profesores de colegios concertados de Madrid capital implicados en planes de gestión de la calidad. Del análisis estadístico de los resultados obtenidos (estadísticos básicos, significación de diferencias de medias, análisis factorial, análisis de fiabilidad, análisis discriminante, etc.) se extraen conclusiones obtenidas por primera vez con esta metodología acerca de la actitud del profesorado ante la gestión de la calidad. Sobre la base de estas conclusiones se hacen recomendaciones prácticas sobre el uso de la escala construida, así como para la mejora de las actitudes del profesorado ante estas iniciativas. Por último, se sugieren vías de investigación para profundizar en el estudio del tema.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
docentes, Pedagogía
Citación
Centro
Escuela Internacional de Doctorado
Departamento
No procede
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI
Colecciones