Publicación:
Innovación y tradición en la pedagogía de Gaspar Melchor de Jovellanos

dc.contributor.authorNegrín Fajardo, Olegario
dc.date.accessioned2025-03-26T12:46:43Z
dc.date.available2025-03-26T12:46:43Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionLa versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en “Innovación Educativa, (23), pp. 41-54", está disponible en línea en el sitio web del editor: Universidade de Santiago de Compostela: Servicio de Publicaciones, https://revistas.usc.gal/index.php/ie/article/view/1446
dc.description.abstractEn esta aportación se defiende que es preciso evitar llegar a la conclusión de que ya está todo dicho acerca de la perspectiva educativa y pedagógica de Jovellanos. En nuestra opinión, hay que descartar los análisis repetitivos que se limitan a reproducir de forma más o menos mimética lo que ya han afirmado otros y, de manera especial, esa desviación letal de la hagiografía que tan poco aporta al conocimiento. Asimismo hay que evitar el juicio apresurado o las intuiciones que no se puedan confirmar con datos y argumentos. Pero, entre ambos extremos, nos inclinamos por una metodología crítica, abierta, que tenga en cuenta el estado de la cuestión y los avances que en el conocimiento del pensamiento de Jovellanos se han producido, pero que no se siente limitada por la "verdad oficial". El punto de partida es que Jovellanos reúne en su perfil ideológico las perspectivas de conservador y tradicionalista, promotor de reformas que robustecieron el Antiguo Régimen y al tiempo también pionero del liberalismo ideológico que se desarrollará con posterioridad en los siglos siguientes. Este trabajo resalta los aspectos más innovadores en el ideario pedagógico jovellanista que le hacen merecedor de ser considerado como uno de los teóricos más avanzados de la educación española ilustrada, asimilando con frecuencia principios y afirmaciones de otros autores españoles y extranjeros de la época. De forma complementaria se señalan aquellos aspectos más significativos que le ligaban al tradicionalismo pedagógico del que, seguramente, por razones diversas, no estaba aún en condiciones de desprenderse.es
dc.description.versionversión publicada
dc.identifier.citationNegrín-Fajardo, , O. (2013). Innovación y tradición en la pedagogía de Gaspar Melchor de Jovellanos. Innovación Educativa, (23) pp. 41-54
dc.identifier.issn1130-8656 ISSN-e 2340-0056
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/26366
dc.journal.issue23
dc.journal.titleInnovación Educativa
dc.language.isoes
dc.page.final54
dc.page.initial41
dc.publisherUniversidade de Santiago de Compostela: Servicio de Publicaciones
dc.relation.centerFacultad de Educación
dc.relation.departmentHistoria de la Educación y Educación Comparada
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject58 Pedagogía
dc.subject.keywordsInnovación pedagógicaes
dc.subject.keywordstradición educativaes
dc.subject.keywordsIlustración españolaes
dc.subject.keywordsJovellanoses
dc.titleInnovación y tradición en la pedagogía de Gaspar Melchor de Jovellanoses
dc.titleInnovation and tradition in Gaspar Melchor de Jovellanos's pedagogyen
dc.typeartículoes
dc.typejournal articleen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Innovación pedagogía Gaspar Melchor de Jovellanos_OLEGARIO NEGRÍN.pdf
Tamaño:
306.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.62 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: