Publicación: "Imágenes del Anticristo". Exilio y literatura confesional hispana en el Quinientos
Cargando...
Fecha
2018-11-15
Autores
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Historia e Historia del Arte y Territorio
Resumen
El objetivo de esta tesis es profundizar y llegar a nuevas conclusiones en la literatura hispano-protestante del siglo XVI. A pesar del cierre confesional llevado a cabo por la Monarquía hispana a partir de finales del siglo XV, el protestantismo castellano del siglo XVI produce una considerable cantidad de literatura que expresa su disconformidad con el dogma contrario, haciendo un llamamiento a la tolerancia. La crítica explícita y la denuncia de las persecuciones religiosas sólo son factibles fuera de la Península. Se intensifican como consecuencia del descubrimiento de las congregaciones protestantes de Sevilla y de Valladolid.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Geografía e Historia
Departamento
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Programa de doctorado en historia e historia del arte y territorio