Publicación:
Voces de género en la ficción juvenil hispánica (siglo XXI)

Fecha
2023
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Taylor and Francis Online
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Este volumen especial de Romance Studies, Re-Gendering Hispanic Youth Fiction, pretende integrar y reforzar un ámbito contemporáneo fundamental y crítico como es el de la problemática de género en la ficción juvenil en un contexto de continuo dinamismo socio-político tanto en España como en América Latina. El objetivo es captar la estética y los valores de la cultura juvenil en el presente siglo y cómo estos han afectado la representación y la socialización de los jóvenes desde la óptica del género.
Descripción
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en Romance Studies, 41(2), 87–93, está disponible en línea en el sitio web del editor: https://doi.org/10.1080/02639904.2023.2232198 The registered version of this article, first published in Romance Studies, 41(2), 87–93, is available online at the publisher's website: https://doi.org/10.1080/02639904.2023.2232198
Categorías UNESCO
Palabras clave
España, ficción juvenil, género, Latinoamérica
Citación
Pastor, B. M. (2023). Voces de género en la ficción juvenil hispánica (siglo XXI). Romance Studies, 41(2), 87–93. https://doi.org/10.1080/02639904.2023.2232198
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Filología
Departamento
Literatura Española y Teoría de la Literatura
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra