Fecha
2002-09-01
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de los Andes

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El autor reconoce básicamente dos tipos de orientación en el reconocimiento del cuerpo: Una que hace consciente a la persona de su ser precario y ridículo, que la hace deseosa de dejar de “ser cuerpo”, la otra —pertinente para la mayoría de las sociedades— opta por la expansión, la apertura del cuerpo hacia otros cuerpos y lugares, a fin de experimentar avatares no cotidianos. Revisa las representaciones que al respecto tienen los grupos indígenas de América, con especial atención para los tzotziles y los tzeltales. De Chiapas.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultad de Filosofía
Departamento
Antropología Social y Cultural
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI