Publicación: Los géneros naturales en filosofía de la biología
dc.contributor.author | Soler Parra, Jaime | |
dc.contributor.director | Saborido Alejandro, Cristian | |
dc.date.accessioned | 2024-05-20T12:29:29Z | |
dc.date.available | 2024-05-20T12:29:29Z | |
dc.date.issued | 2015-10-09 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo Final de Máster tiene como objeto exponer el debate de los géneros naturales en la filosofía de la biología actual, así como la importancia que tal debate tiene en las ciencias de la vida y en el contexto más amplio de la filosofía de la ciencia. Para alcanzar este objetivo el presente trabajo traza dos líneas de estudio: • En primer lugar, se presentan algunas de las principales propuestas referidas a los géneros naturales en biología. La presentación que se expone aquí no pretende ser exhaustiva, sino que se tomarán diferentes opciones consideradas como paradigmáticas. Entre ellas destacan el neoesencialismo de Devitt, la propuesta HPC de Boyd, el realismo promíscuo de Drupé y la propuesta de pragmatista de Brigandt. Junto a estas propuestas se muestran también algunas alternativas a los géneros naturales, como las opciones que ponen el acento en los géneros como individuos, y por último también se exponen algunas propuestas escépticas frente a las clases naturales, como la defendida por Hacking en su última etapa. Como se ha señalado, este estudio no pretende de ninguna manera ser exhaustivo. Sin embargo, los autores tratados abarcan prácticamente todo el espectro de posibilidades en lo que a los géneros naturales en biología se refiere, desde la posición más cercana al realismo esencialista de Devitt hasta el escepticismo de Hacking. Ello permitirá tener una visión panorámica de los géneros naturales en biología. • En segundo lugar, se pretende señalar la razón por la cual las ciencias de la vida tienen bastante que aportar al debate general de los géneros naturales en filosofía de la ciencia. También se pretende responder a la pregunta respecto a la pertinencia (o no) de seguir empleando los géneros naturales en biología. | es |
dc.description.version | versión original | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14468/14373 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia | |
dc.relation.center | Facultades y escuelas::Facultad de Filosofía | |
dc.relation.degree | Máster universitario en Filosofía Teórica y Práctica | |
dc.relation.department | Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.title | Los géneros naturales en filosofía de la biología | es |
dc.type | tesis de maestría | es |
dc.type | master thesis | en |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Soler_Parra_Jaime_TFM.pdf
- Tamaño:
- 514.02 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format