Publicación:
El movimiento portuario de Cádiz (1800-1815)

dc.contributor.authorTejonero García, José Javier
dc.contributor.directorMartínez Shaw, Carlos
dc.date.accessioned2024-05-20T20:31:54Z
dc.date.available2024-05-20T20:31:54Z
dc.date.issued2015-04-09
dc.description.abstractPor qué la elección de la obra "El movimiento portuario de Cádiz (1800-1815)? Cádiz ha vivido del, por y para el mar. Por eso, el binomio comercio-mar ha sido el pilar fundamental del modus vivendi de la ciudad más antigua de Occidente. El trabajo que el lector tiene en sus manos enlaza con esta tendencia que ha hecho posible la reconstrucción de una parte importante del legado marítimo del puerto gaditano. La elección de Cádiz se justifica por las especiales circunstancias que concurren en la plaza gaditana, empezando lógicamente por su condición de puerto privilegiado de comunicación con las Indias españolas (América y Filipinas), que tiene como consecuencia la necesidad de distribuir las mercancías coloniales y de recibir los géneros peninsulares y europeos que seguidamente podrá exportar a los puertos ultramarinos, y siguiendo por todas sus restantes funciones como puerto que sirve de bisagra entre el Mediterráneo y el Atlántico. La obra necesitaba naturalmente concretarse mediante una documentación idónea y fiable. En este caso, la apoyatura fundamental fue la información suministrada por el Diario Marítimo de la Vigía de Cádiz. El diario (conservado en su totalidad para nuestro periodo, con excepción del año 1812, en que afortunadamente puede suplirse con los datos de El Redactor General) anota en sus páginas las entradas de barcos en la rada gaditana, con expresión de su tipología, su procedencia y su carga, así como las salidas, con indicación de su tipología y su destino, aunque en este caso no de su carga.es
dc.description.versionversión final
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/18846
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Moderna
dc.relation.centerFacultades y escuelas::Facultad de Geografía e Historia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.titleEl movimiento portuario de Cádiz (1800-1815)es
dc.typetesis doctorales
dc.typedoctoral thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TEJONERO_GARCIA_Jose_Javier_Tesis.pdf
Tamaño:
4.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones