Fecha
2010-12-17
Editor/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Prehistoria y Arqueología

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Para que una entidad poblacional se consolide, necesitará obligatoriamente de un espacio gestionable, sea éste de naturaleza física (territorio) o abstracta (corpus cosmológico). Nuestro trabajo habla de espacios y de la adaptación del hombre a ellos; habla de estrategias seguidas y conseguidas a lo largo del tiempo para poder disponer de un espacio propio; de las dinámicas y los medios propuestos para ello y de los cambios operados en las propias sociedades en su intento. Este estudio se refiere a un lugar concreto de la geografía mediterránea: el Estrecho de Gibraltar. Su situación periférica en el Mediterráneo lo configura como uno de los espacios míticos en el acervo cultural de la antigüedad; al menos para las gentes orientales.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Geografía e Historia
Departamento
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI
Colecciones