Publicación:
Hibridación relacional del Tercer Sector de Acción Social (TSAS) en la última década. Entre la movilización y las redes vecinales-comunitarias

Cargando...
Miniatura
Fecha
2021-11
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
CIRIEC-España
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
: El tercer sector de acción social (en adelante, TSAS) es, desde el punto de vista teórico, un concepto elusivo y fluido, especialmente en el ámbito europeo. Los debates y las definiciones de consenso han sido numerosas para construir un concepto medible, compartido, compresivo y comparable. Estos esfuerzos han dado frutos notables en el desarrollo y análisis del TSAS. Ahora bien, el dinamismo de la realidad social en los últimos 10 años ha producido respuestas innovadoras y alternativas de la sociedad civil que han impactado en la cosmovisión compartida de los marcos conceptuales, las funciones y las acciones del TSAS. El TSAS se ha configurado como un espacio relacional híbrido que se desarrolla en tensión dinámica entre la movilización ciudadana, el emprendimiento social, la economía social y las redes comunitarias de apoyo. Esta tensión, que produce múltiples significados y perspectivas de análisis, solo es comprensible desde el análisis de las respuestas plurales que promueve la sociedad civil. El propósito de este artículo es analizar este proceso en el periodo de 10 años entre la Gran Recesión (2009-2012) y el Gran Confinamiento (2020) producido por el Covid-19. Debemos observar esta relacionalidad híbrida desde la intensificación de la presión asistencial que han supuesto ambas crisis para el conjunto de las organizaciones sociales. Esta tensión ha girado desde el dinamismo de los movimientos sociales en la Gran Recesión y el auge de las redes vecinales-comunitarias durante la pandemia.
The third sector of social action (hereinafter TSAS) is, from a theoretical perspective, an elusive and fluid concept, especially in the European sphere. Debates and consensus definitions have been numerous to build a measurable, shared, comprehensive and comparable concept. These efforts have yielded remarkable results in the development and analysis of the TSAS. Now, the dynamism of social reality in the last 10 years has produced innovative and alternative responses from civil society that have impacted on the shared worldview of the conceptual frameworks, functions and actions of the TSAS. The TSAS has been configured as a hybrid relational space that develops in dynamic tension between citizen mobilization, social entrepreneurship, the social economy and community support networks. This tension, which produces multiple meanings and perspectives for analysis, is only understandable from the analysis of the plural responses promoted by civil society. The purpose of this article is to analyze this process in the 10-year period between the Great Recession (2009-2012) and the Great Stop (2020) produced by Covid-19. We must understand this hybrid relationship from the intensification of the care pressure that both crises have meant for all social organizations. This tension has spun from the dynamism of social movements in the Great Recession and the rise of neighbourhood-community networks during the pandemic.
Descripción
The registered version of this article, first published in CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, is available online at the publisher's website: EDITOR, https://doi.org/10.7203/CIRIEC-E.103.21476
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, está disponible en línea en el sitio web del editor: EDITOR, https://doi.org/10.7203/CIRIEC-E.103.21476
Categorías UNESCO
Palabras clave
TSAS, movilización ciudadana, emprendimiento social, economía social, redes comunitarias, redes vecinales, sociedad civil, citizen mobilization, social entrepreneurship, social economy community networks, neighbourhood networks, civil society
Citación
Sebastián Mora Rosado, Francisco Javier Lorenzo Gilsanz. Hibridación relacional del Tercer Sector de Acción Social (TSAS) en la última década. Entre la movilización y las redes vecinales-comunitarias. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa. Nº 103 noviembre 2021 · pp. 171-196
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Derecho
Departamento
Trabajo Social
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra