Publicación:
Regulación del derecho de huelga en España

Fecha
2025-04-07
Editor/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Facultad de Derecho. Departamento Derecho de Empresa
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El presente Trabajo de Fin de Máster tiene por objeto analizar la regulación del derecho de huelga en España, atendiendo a su consideración como derecho fundamental recogido en el artículo 28.2 de la Constitución Española. A pesar de su importancia, dicho derecho se encuentra regulado por una normativa pre-constitucional, el Real Decreto-Ley 17/1977, lo que genera una serie de problemáticas en su aplicación y una constante interpretación jurisprudencial para adecuarlo al marco constitucional vigente. La investigación comienza con un estudio del marco normativo que regula el derecho de huelga en España, junto con una clasificación de sus distintas modalidades. A continuación, se examinan las restricciones impuestas a su ejercicio, con especial atención a la fijación de servicios de mantenimiento y seguridad, los servicios esenciales y los servicios mínimos, así como las implicaciones jurídicas derivadas de su incumplimiento. Finalmente, se analizan los efectos que genera la huelga en distintos ámbitos. Este análisis no se limita al marco legal, sino que se centra, de manera predominante, en la interpretación jurisprudencial, tanto constitucional como ordinaria, que ha moldeado la regulación de este derecho en el ordenamiento jurídico español. La investigación arroja la conclusión de la existencia de deficiencias e inseguridad jurídica en este derecho, y la necesidad de una Ley Orgánica que desarrolle el contenido del artículo 28.2 de la Constitución Española. Este estudio pretende contribuir al debate jurídico sobre la adecuación del derecho de huelga a la realidad laboral actual y la garantía de su ejercicio efectivo en equilibrio con otros derechos fundamentales y el mantenimiento de los servicios esenciales.
The purpose of this Master’s Thesis is to analyze the regulation of the right to strike in Spain, considering its recognition as a fundamental right enshrined in Article 28.2 of the Spanish Constitution. Despite its significance, this right is governed by pre-constitutional legislation—Royal Decree-Law 17/1977—which creates a series of challenges in its application and necessitates continuous judicial interpretation to align it with the current constitutional framework. The research begins with an examination of the legal framework regulating the right to strike in Spain, alongside a classification of its various forms. It then explores the restrictions imposed on its exercise, with particular attention to the establishment of maintenance and security services, essential services, and minimum services, as well as the legal implications of non-compliance. Finally, the study assesses the effects of strikes across different spheres. This analysis is not limited to the legal framework but primarily focuses on constitutional and ordinary judicial interpretations that have shaped the regulation of this right within the Spanish legal system. The research concludes that the current regulatory framework suffers from deficiencies and legal uncertainty, highlighting the need for an Organic Law to develop the content of Article 28.2 of the Spanish Constitution. This study aims to contribute to the legal debate on adapting the right to strike to the contemporary labor landscape while ensuring its effective exercise in balance with other fundamental rights and the maintenance of essential services.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Huelga, Huelguista, Derecho de huelga, Huelga legal, Huelga ilegal, Huelga abusiva, Conflicto colectivo, Comité de huelga, Piquete, Esquirolaje, Servicio de mantenimiento y seguridad, Servicio esencial, Servicio mínimo, Real Decreto-ley 17/1977, Strike, Striker, Right to strike, Legal strike, Illegal strike, Abusive strike, Collective labor dispute, Strike committee, Picketing, Strikebreaking, Maintenance and security service, Essential service, Minimum service, Royal Decree-Law 17/1977
Citación
Robles Estrada, Jorge. Trabajo Fin de Máster: Regulación del derecho de huelga en España. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) 2025
Centro
Facultad de Derecho
Departamento
Derecho de la Empresa
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI