Fecha
2022-06-27
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editorial
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Resumen
La Medina de Tetuán (Marruecos) fue inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial en 1997. Veinticinco años después de este hito, la Medina mantiene los valores que la hicieron valedora de dicho reconocimiento, al tiempo que es objeto de varios proyectos de rehabilitación y se encuentra inmersa en una intensa vida social afectada por debates patrimoniales.
Descripción
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en Revista PH, 30, pp. 312-314, está disponible en línea en el sitio web del editor: https://doi.org/10.33349/2022.107.5177
The registered version of this article, first published in Revista PH, 30, pp. 312-314, is available online at the publisher's website: https://doi.org/10.33349/2022.107.5177
The registered version of this article, first published in Revista PH, 30, pp. 312-314, is available online at the publisher's website: https://doi.org/10.33349/2022.107.5177
Categorías UNESCO
Palabras clave
Conservación (Patrimonio), Lista del Patrimonio Mundial, Medinas, Patrimonio Mundial, Tetuán (Marruecos)
Citación
López López, Juan de Dios, Jordando Barbudo, Mª Ángeles; Idelhadj, Abdelouahab (2022) La Medina de Tetuán: 25 años de su declaración como Patrimonio Mundial. Revista PH, 30, pp. 312-314. https://doi.org/10.33349/2022.107.5177
Centro
Facultad de Filosofía
Departamento
Antropología Social y Cultural