Publicación:
Análisis de la corriente alterna de onda rectangular en el proceso de soldadura TIG autógeno

Cargando...
Miniatura
Fecha
2024-10-22
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Ingeniería Mecánica
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Es objetivo de este estudio realizar ensayos de forma autógena para conocer el comportamiento de las variables de la corriente alterna de onda rectangular sobre la limpieza catódica, área fundida y desgaste del electrodo. Se implementó un banco de pruebas, que consta de una máquina de soldar multiproceso, sistema de desplazamiento lineal de la torcha, sistema de adquisición de datos. Los ensayos se realizaron en la posición plana utilizando como material base aluminio AA 1100. Se evaluó el aspecto superficial y morfología de los depósitos como también el desgaste de los electrodos de tungsteno. Las principales conclusiones revelan que la limpieza de la capa de óxido ocurre para todos los niveles de tiempo programados en la fase positiva, pero comprometiendo el desgaste del electrodo. Los parámetros aquí analizados permitirán dar continuidad al proyecto, contribuyendo a la manufactura aditiva por arco eléctrico, utilizando el proceso de soldadura TIG con alimentación mecanizada de alambre.
The objective of this study is to carry out tests autogenously to know the behavior of the variables of the rectangular wave alternating current on the cathodic cleaning, penetration and wear of the electrode. A test bench was implemented, which consists of a multiprocess welding machine, linear torch displacement system, and data acquisition system. The tests were carried out in the flat position using AA 1100 aluminum as the base material. The surface appearance and morphology of the deposits as well as the wear of the tungsten electrodes were evaluated. The main conclusions reveal that the cleaning of the oxidized layer occurs for all time levels programmed in the positive phase, but compromising the wear of the tungsten electrode. The parameters analyzed here will allow the project to continue, contributing to additive manufacturing by electric arc, using the TIG welding process with mechanized wire feeding.
Descripción
Organizado y patrocinado por: Federación iberoamericana de Ingeniería Mecánica y Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Mecánica, FeIbIm – FeIbEM
Categorías UNESCO
Palabras clave
TIG, aluminio, limpieza catódica, autógena, TIG, aluminum, cathodic cleaning, autogenous welds
Citación
-
Centro
E.T.S. de Ingenieros Industriales
Departamento
Mecánica
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI