Publicación:
Interseccionalidad y trabajo social: un encuentro necesario

Cargando...
Miniatura
Fecha
2024
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Dykinson
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El presente capítulo aborda la interseccionalidad como concepto y enfoque teórico así como su aplicación a la intervención que se lleva a cabo desde el Trabajo Social.Incorporar la interseccionalidad como perspectiva para la intervención permite ver las circunstancias de las personas con las que se interviene, como un crisol de condiciones y situaciones que marcan y, muchas veces, limitan sus posibilidades de desarrollo y su acceso al bienestar social. Las personas presentan múltiples vivencias y desafíos en función de las diversas variables que atraviesan e interconectan la realidad de sus vidas y que pueden generar situaciones de discriminación por su edad, género, clase, o nacionalidad, entre otros aspec­ tos. Este enfoque ayuda a comprender cómo las distintas formas de opresión se relacionan entre sí generando experiencias únicas de discriminación. Por ello es muy relevante que desde el Trabajo Social se aborden intervenciones desde un enfoque interseccional, no sólo para comprender las realidades que transitan las personas, sino también para diseñar abordajes comprensivos, cuidadosos y eficaces.
The present chapter addresses intersectionality as a concept and theoretical approach, as well as its application to social work intervention. Incorporating intersectionality as a perspective for intervention allows us to see the circumstances of the individuals being intervened with as a crucible of conditions and situations that shape, and often limit, their development opportunities and access to social well-being. Individuals present multiple experiences and challenges based on the various variables that intersect and interconnect the reality of their lives, which can generate situations of discrimination based on their age, gender, class, or nationality, among other aspects. This approach helps understand how different forms of oppression relate to each other, creating unique experiences of discrimination. Therefore, it is highly relevant that social work interventions be approached from an intersectional perspective, not only to understand the realities individuals experience, but also to design comprehensive, careful, and effective interventions.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Interseccionalidad, Intervención Social, Trabajo Social, Desigualdad, Discriminación
Citación
Eva María Rubio Guzmán Andrea García-Santesmases Fernández, Francisco Javier García Castilla. Interseccionalidad y Trabajo Social: un encuentro necesario. En La interseccionalidad: Un enfoque clave para el trabajo social / coord. por Eva María Rubio, Jesús Pérez Viejo , Francisco Javier García Castilla, Lorena Martín de la Peña, 2024, ISBN 9788410700253, págs. 19-34
Centro
Facultad de Derecho
Departamento
Trabajo Social
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
Colecciones