Publicación:
Sexismo en los videojuegos. Reproducción de un modelo de desigualdad social a través del entretenimiento

Cargando...
Miniatura
Fecha
2017-11-07
Editor/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El objetivo general de la investigación será analizar el grado de sexismo que contienen las narrativas de los videojuegos. Para ello trataremos de de-construir las historias presentes en ellos, procurando así aportar conocimiento científico acerca de los estereotipos de género representados a través de sus personajes, sus historias, sus motivaciones y las relaciones interpersonales que se desarrollen durante la historia. Al fin y al cabo se trata de estudiar qué tipo de mensajes se emiten a través de estos medios que pese a ser categorizados como “de entretenimiento”, también juegan un papel en el desarrollo y la educación en valores. Para conseguir nuestro objetivo general, nos valdremos de una serie de objetivos específicos: - Analizar los modelos de “ser” que están presentes en los videojuegos. - Analizar los vínculos y relaciones (de amistad, camaradería, amorosas…) entre personajes de los videojuegos. - Conocer el contexto en el que se desarrollan los videojuegos. - Estudiar la publicidad y los valores que transmiten los videojuegos. - Analizar la relación entre los contenidos de los videojuegos y los códigos PEGI. - Ofrecer alternativas mostrando videojuegos que manifiesten otras realidades y valores; como la igualdad, el respecto, y/o la solidaridad.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Educación
Departamento
Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI