Publicación: El proceso de homologación de los acuerdos de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial previos al concurso de acreedores
dc.contributor.author | Sanjuán y Muñoz, Enrique | |
dc.contributor.director | Díaz Martínez, Manuel | |
dc.date.accessioned | 2024-05-20T20:21:51Z | |
dc.date.available | 2024-05-20T20:21:51Z | |
dc.date.issued | 2015-12-10 | |
dc.description.abstract | 1º. La tesis doctoral se sitúa en el estudio particular de la Disposición Adicional 4ª de la Ley Concursal 22/2003, como instrumento preconcursal de refinanciación y/o reestructuración de empresas. 2º. Se estructura en diez capítulos, un total de 534 páginas y 779 referencias doctrinales, jurisprudenciales y aclaratorias. 3º. El capítulo primero se destina a una introducción en la normativa y justificación de las diferentes reformas que se han sucedido en el tiempo , desde la aprobación de la ley concursal y fundamentalmente entre los años 2009 y 2015. El resultado de ello es la necesidad, lege ferenda, de una estructuración sistemática de esta normativa y de todas las instituciones pre y para concursales. 4º. El capítulo segundo desarrolla lo referido a la finalidad, naturaleza y distinción con figuras afines. Fundamentalmente en cuanto a la transacción y a otros institutos preconcursales. 5º. El capítulo tercero desarrolla los aspectos generales y particulares de la comunicación del artículo 5 bis como herramienta para la protección del periodo negociador de dichos acuerdos de refinanciación y su interdicción con los efectos derivados de los mismos. 6º. El capítulo cuarto desarrolla todo lo que tiene que ver con la solicitud de homologación, legitimación, ámbitos subjetivo y objetivo y publicación en el registro público registral de la misma. 7º. El capítulo quinto desarrolla la competencia, formalidades, admisión y efectos de la misma respecto del deudor y acreedores. 8º. El capítulo sexto se destina al contenido complejo de dichos acuerdos y a las mayorías necesarias para su aprobación. 9º. El capítulo séptimo analiza el auto de homologación, sus efectos respecto de la empresa y acreedores y la posibilidad de impugnación. 10º. El capítulo octavo analiza la jurisprudencia y doctrina sobre cumplimiento, incumplimiento y posibilidades de ejecución; se detiene particularmente en el régimen de incumplimiento y ejecución de garantías reales. 11º. El capítulo noveno relaciona el citado acuerdo y un posterior concurso de acreedores desde todas las perspectivas. Particulariza el acuerdo homologado y los efectos de la declaración de concurso en todas sus fases. 12º. El capítulo décimo interrelaciona el derecho comunitario surgido de la Recomendación Europea de 2014 y del Reglamento Europeo de Insolvencia de 2015 con las instituciones propias y en concreto con los acuerdos de refinanciación. 13º. Finaliza la tesis con una exposición de diez conclusiones. | es |
dc.description.version | versión final | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14468/18621 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Procesal | |
dc.relation.center | Facultades y escuelas::Facultad de Derecho | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.title | El proceso de homologación de los acuerdos de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial previos al concurso de acreedores | es |
dc.type | tesis doctoral | es |
dc.type | doctoral thesis | en |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- SANJUAN_MUNOZ_Enrique_Tesis.pdf
- Tamaño:
- 3.4 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format