Publicación:
La Cultura del Agua en Lanzarote. Reflexiones sobre el proceso de investigación antropológica

dc.contributor.authorAller Andrés, Eva
dc.contributor.directorMonge Martínez, Fernando
dc.date.accessioned2024-05-20T12:59:17Z
dc.date.available2024-05-20T12:59:17Z
dc.date.issued2017-09
dc.description.abstractEl trabajo que a continuación se presenta es una reflexión de mi investigación en torno a las prácticas y conocimientos vinculados con la gestión del agua en Lanzarote desde una perspectiva antropológica y bajo una posición de intersubjetividad. Considero importante recopilar el conjunto de saberes ancestrales relacionados con la captación y distribución del agua de lluvia, como modelo a replicar en una sociedad sostenible. Igualmente importante es situar en contexto la transformación de estas “formas de vida” e intentar reflexionar sobre el cambio en los usos y costumbres analizando el discurso de los propios actores.es
dc.description.versionversión final
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/15134
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural
dc.relation.centerFacultad de Filosofía
dc.relation.degreeMáster universitario en Investigación Antropológica y sus Aplicaciones
dc.relation.departmentAntropología Social y Cultural
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.titleLa Cultura del Agua en Lanzarote. Reflexiones sobre el proceso de investigación antropológicaes
dc.typetesis de maestríaes
dc.typemaster thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Aller_Andres_Eva_TFM.pdf
Tamaño:
863.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format