Publicación: La resignificación de Calderón en la escena española reciente (1981-2018)
Cargando...
Fecha
2019
Autores
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Academia de las Artes Escénicas de España-UNIR
Resumen
Calderón de la Barca, denostado por los clasicistas y venerado por los románticos, ha suscitado una gran diversidad de valoraciones dentro y fuera de nuestras fronteras, así como una abundantísima bibliografía al respecto. Sin embargo, por lo que se refiere a su acogida más allá de los círculos intelectuales o literarios, y centrándonos en el lugar que su producción ha ocupado en las carteleras españolas a lo largo de la historia y en la imagen que de él se han formado las sucesivas generaciones de espectadores y profesionales del teatro en nuestro país, se echa de menos una monografía que indague en la naturaleza y evolución del canon escénico calderoniano y en los factores que han influido en su configuración diacrónica. Sergio Adillo estudia el impacto que su producción ha tenido en la vida teatral española de los últimos cuarenta años, a partir de 1981, cuando se celebró el tercer centenario de la muerte de nuestro autor, para llegar hasta el momento presente.
Descripción
IV Premio de Investigación José Monleón
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
*
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Filología
Departamento
Literatura Española y Teoría de la Literatura