Publicación:
Los efectos de un programa de prevención de la ansiedad y la depresión para adolescentes en variables educativas y de bienestar

Fecha
2020
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Elsevier
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
La ansiedad y la depresión son trastornos que presentan altas tasas de prevalencia y comorbilidad en la adolescencia. A pesar de que los centros escolares constituyen un recurso clave para fomentar la salud mental, escasean los programas de prevención de los trastornos mentales en este contexto. El presente trabajo tiene como objetivo estudiar la eficacia de un programa basado en la terapia cognitivo-conductual transdiagnóstica para prevenir de forma conjunta la ansiedad y la depresión. En concreto, se estudia la eficacia de dicho programa en relación con las siguientes variables educativas y de bienestar: ajuste escolar, indisciplina en el aula, problemas con los iguales, satisfacción con la vida, calidad de vida y autoestima. Un total de 151 adolescentes fueron aleatorizados al grupo experimental o al grupo control y cumplimentaron varios cuestionarios autoinformados en tres momentos temporales (incluyendo un seguimiento a los tres meses). La intervención está compuesta por nueve sesiones semanales impartidas en horario escolar por dos psicólogas. Los resultados muestran una reducción de las expectativas académicas en el grupo control, mientras que estas se mantienen constantes en el grupo experimental. Se discuten las implicaciones de los resultados del trabajo teniendo en cuenta la literatura previa y las limitaciones del estudio.
Anxiety and depression are disorders associated with both high prevalence rates and comorbidity in adolescence. Despite the fact that schools are a key resource for mental health promotion, programs for the prevention of mental disorders are scarce in this context. The present work aims to study the efficacy of a program based on transdiagnostic cognitive-behavioral therapy to jointly prevent anxiety and depression. Specifically, the efficacy of this program is studied in relation to variables related to the school context and wellbeing: school adjustment, indiscipline in the classroom, problems with peers, satisfaction with life, quality of life and self-esteem. A total of 151 adolescents were randomized to the experimental group or the control group and completed a range of self-report questionnaires at three intervals (including a three-month follow-up). The intervention consisted of nine weekly sessions administered during school hours by two psychologists. The results show a reduction in the academic expectations in the control group, while these remain constant in the experimental group. The implications of the results of this study are discussed in relation to previous literature and the limitations of this trial.
Descripción
Esta es la versión aceptada del artículo. La versión registrada fue publicada por primera vez en Revista de Psicodidáctica, Volume 25, Issue 2, 2020, Pages 143-149, ISSN 1136-1034, está disponible en línea en el sitio web del editor: https://doi.org/10.1016/j.psicod.2020.05.001. This is the accepted version of the article. The registered version was first published in Revista de Psicodidáctica, Volume 25, Issue 2, 2020, Pages 143-149, ISSN 1136-1034, and is available online at the publisher's website: https://doi.org/10.1016/j.psicod.2020.05.001.
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Julia García-Escalera, Rosa M. Valiente, Bonifacio Sandín, Jill Ehrenreich-May, Paloma Chorot, Los efectos de un programa de prevención de la ansiedad y la depresión para adolescentes en variables educativas y de bienestar, Revista de Psicodidáctica, Volume 25, Issue 2, 2020, Pages 143-149, ISSN 1136-1034, https://doi.org/10.1016/j.psicod.2020.05.001.
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Psicología
Departamento
Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra