Publicación: Calidad del aire interior: métodos analíticos de evaluación
Cargando...
Fecha
2019-07-08
Autores
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias. Departamento de Química Analítica
Resumen
La calidad del aire interior (IAQ) hace referencia a la adecuación del aire dentro los edificios, especialmente en lo que se refiere a la salud y la comodidad de los ocupantes del edificio. Se aplica principalmente en edificios de oficinas, edificios públicos (colegios, hospitales, teatros, restaurantes, etc.) y viviendas particulares. Comprender y controlar los contaminantes comunes en interiores puede ayudar a reducir el riesgo de problemas de salud. La calidad del aire en el interior de un edificio es función de una serie de parámetros que incluyen la composición del aire exterior, la distribución espacial, el diseño del sistema de aire acondicionado, las condiciones en que este sistema trabaja y se revisa y la presencia de fuentes contaminantes y su magnitud. Idealmente, el aire del interior de un edificio no debe contener contaminantes en concentraciones superiores a aquellas que pueden perjudicar la salud o causar una falta de confort a sus ocupantes. Estos contaminantes incluyen los que pueden estar presentes en el aire exterior que se introducen en el edificio y los originados por las actividades interiores, el mobiliario, los materiales de construcción, los recubrimientos de superficies y los tratamientos del aire. Las situaciones de riesgo más frecuentes para sus ocupantes son: la exposición a sustancias tóxicas, radioactivas e irritantes, la inducción de infecciones o alergias, las condiciones termohigrométricas no confortables y los malos olores.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Ciencias
Departamento
No procede