Publicación:
Polímeros biodegradables. Importancia y potenciales aplicaciones

dc.contributor.authorLabeaga Viteri, Aitziber
dc.contributor.directorCasquero Ruiz, Juan de Dios
dc.date.accessioned2024-05-21T14:17:38Z
dc.date.available2024-05-21T14:17:38Z
dc.date.issued2018-03-15
dc.description.abstractUn polímero biodegradable es aquel que puede ser degradado completamente por el medio ambiente, reduciendo así el impacto ambiental que estos materiales producen. Por lo tanto, de acuerdo con esta definición, cuando un envase plástico biodegradable es desechado al final de su vida útil, comienza a transformar su estructura molecular, y por lo tanto sus propiedades físicas y químicas, debido a la influencia de agentes ambientales. Así, el polímero es transformado en sustancias simples o en componentes menores como agua, dióxido de carbono y biomasa que finalmente se asimilan al medio ambiente.es
dc.description.versionversión final
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/21444
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias. Departamento de Química Inorgánica e Ingeniería Química
dc.relation.centerFacultades y escuelas::Facultad de Ciencias
dc.relation.degreeMáster universitario en Ciencia y Tecnología Química
dc.relation.departmentNo procede
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.titlePolímeros biodegradables. Importancia y potenciales aplicacioneses
dc.typetesis de maestríaes
dc.typemaster thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Labeaga_Viteri_Aitziber_TFM.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format