Publicación: Estudio sobre el uso de mecanismos de atenuación del enunciado en niveles iniciales: una aproximación a la descripción de personas
dc.contributor.advisor | Julia Luna, Carolina | |
dc.contributor.author | Ávila García, María Mar | |
dc.date.accessioned | 2024-09-09T12:23:37Z | |
dc.date.available | 2024-09-09T12:23:37Z | |
dc.date.issued | 2024-06 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal del presente trabajo de investigación es el estudio del uso de los mecanismos de atenuación en los niveles iniciales del aula de ELE. La motivación para el desarrollo de este trabajo surge a partir de los resultados obtenidos en dos trabajos previos realizados en asignaturas del Máster de formación de profesores de español como segunda lengua en el curso 2022-2023. En estos trabajos se evaluó, por un lado, la presentación de las estrategias de atenuación en diversos manuales de ELE y, por otro, se examinaron los datos del Corpus de aprendices de español (CAES) sobre este tema. A partir de estos análisis, se planteó un estudio de campo más amplio que permitiese evaluar el uso de estos mecanismos en los niveles A1 y A2 del aula de ELE. El estudio analiza la permanencia de estos mecanismos aprendidos en el nivel A1 en la interlengua de los aprendices de nivel A2 en tareas de expresión escrita y oral. Además, se replantea la adecuación de las unidades didácticas de nivel A1 cuyos objetivos se centran en la descripción de personas, así como su vinculación con la descripción de los contenidos al respecto en el PCIC. Finalmente, se realiza una propuesta didáctica a partir de los resultados obtenidos. | es |
dc.identifier.citation | Ávila García, María Mar (2024) Estudio sobre el uso de mecanismos de atenuación del enunciado en niveles iniciales: una aproximación a la descripción de personas. Depósito del Trabajo Fin de Máster en el repositorio de la UNED, e-Spacio | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14468/23668 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Educación a Distancia (UNED) | |
dc.relation.center | Facultad de Filología | |
dc.relation.degree | Máster universitario en Formación de Profesores de Español como Segunda Lengua | |
dc.relation.department | Lengua Española y Lingüística General | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.subject | 55 Historia::5505 Ciencias auxiliares de la historia::5505.10 Filología | |
dc.subject.keywords | mecanismos de atenuación del enunciado | es |
dc.subject.keywords | español como lengua extranjera o como segunda lengua (ELE) | es |
dc.subject.keywords | atenuación | es |
dc.subject.keywords | estrategias pragmáticas | es |
dc.subject.keywords | Plan Curricular del Instituto Cervantes | es |
dc.title | Estudio sobre el uso de mecanismos de atenuación del enunciado en niveles iniciales: una aproximación a la descripción de personas | es |
dc.type | tesis de maestría | es |
dc.type | master thesis | en |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Avila Garcia_Maria Mar_TFM.pdf
- Tamaño:
- 2.9 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.62 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: