Publicación:
Mujeres con discapacidad y sociedad digital: de la info-exclusión a la Ciudadanía inclusiva

dc.contributor.authorGomiz Pascual, María del Pilar
dc.coverage.spatialBarcelona
dc.coverage.temporal2023-02-15
dc.date.accessioned2025-01-15T12:36:22Z
dc.date.available2025-01-15T12:36:22Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl conocimiento en tecnología digital es un factor clave para la economía y una oportunidad de inserción laboral. Tener habilidades en estas competencias –aunque sean básicas—es un requisito de acceso a muchos servicios. La tecnología se ha convertido en una oportunidad para grupos sociales en riesgo de exclusión, pero también puede ser un factor de discriminación y, por tanto, una barrera más para alejar a estos grupos del sistema. Las mujeres con discapacidad constituyen un grupo especialmente vulnerable por estar expuestas a situaciones de discriminación interseccional (por ser mujeres y por tener una discapacidad). En este trabajo evaluamos desde la observación cómo afrontan estas mujeres el reto de la tecnología y los principales obstáculos que encuentran en el acceso a esta, pero también, cómo comienzan a ver en ella un aliado para reivindicar su papel en la sociedad digital y romper con los estigmas que deforman su identidad, condicionando su posición como ciudadanas de pleno derecho. Partiremos de un breve análisis de situación para completar el estudio con el análisis de los discursos obtenidos mediante la técnica de grupos de discusión. Entre las principales conclusiones, destaca la discriminación que confrontan también en este ámbito; la importancia de la formación; las diferencias entre las propias mujeres derivadas de su posición económica y por la falta de adaptaciones en función del tipo de discapacidad; el valor del empoderamiento para lograr la inclusión; y la necesidad de acabar con los mitos que eclipsan sus capacidades.es
dc.description.versionversión publicada
dc.identifier.citationGomiz Pascual, M. d. P. (2023). Mujeres con discapacidad y sociedad digital: de la info-exclusión a la Ciudadanía inclusiva. La activación laboral y la protección social de las personas con discapacidad: IV Congreso Nacional y I Internacional de Derecho de la Discapacidad, 591-611.
dc.identifier.isbn978-84-1197-825-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/25316
dc.language.isoes
dc.publisherTirant lo Blanch
dc.relation.centerFacultades y escuelas::Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
dc.relation.congressIV Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho de la Discapacidad: la activación laboral y la protección social de las personas con discapacidad
dc.relation.departmentSociología I, Teoría, Metodología y Cambio Social
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject63 Sociología
dc.subject61 Psicología::6112 Estudio psicológico de temas sociales::6112.01 Discriminación
dc.subject63 Sociología::6307 Cambio y desarrollo social
dc.subject.keywordsmujeres con discapacidades
dc.subject.keywordssociedad digitales
dc.subject.keywordsempleoes
dc.subject.keywordsdiscriminación interseccionales
dc.subject.keywordscapacidadeses
dc.subject.keywordsciudadanía inclusivaes
dc.titleMujeres con discapacidad y sociedad digital: de la info-exclusión a la Ciudadanía inclusivaes
dc.typeactas de congresoes
dc.typeconference proceedingsen
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication7dcf6f03-335a-4ef8-81de-e9eae9099304
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery7dcf6f03-335a-4ef8-81de-e9eae9099304
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mujeres con discapacidad y sociedad digital.pdf
Tamaño:
99.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.62 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: