Publicación:
El soldado profesional: Estudio de su estatuto jurídico

Fecha
2003-06
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Thomson-Reuters Aranzadi
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El libro analiza el estatuto del soldado profesional voluntario en España desde la Ley de 1999 hasta la Ley de Tropa y marinería (2006) en el marco de la "Profesionalización de las Fuerzas Armadas españolas que se produjo en la primera década del siglo XXI. Este proceso se analiza en una perspectiva histórica (relativa a España) y en el marco de las profesionalizaciones de las Fuerzas armadas de otros países europeos (Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Holanda) y de las dos fuerzas profesionales por excelencia en el ámbito occidental moderno: USA y UK. En la segunda parte se analiza, en particular, el status jurídico y la relación laboral-estatutaria que se produce entre el soldado/marinero y la fuerza militar, administrada por el Ministerio de Defensa. Finalmente se proponen algunas conclusiones para la mejora del sistema. Pese a que no recoge la reforma operada por la citada ley de tropa y marinería de 2006, prácticamente todo su contenido es válido para la comprensión del proceso y su estatuto.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Alli Turrillas, Juan Cruz. (2003) El soldado profesional: Estudio de su estatuto jurídico. Aranzadi. 10.13140/RG.2.2.10978.54723
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Derecho
Departamento
Derecho Administrativo
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
Colecciones