Publicación:
Simulación de Fluidos Magnetorreológicos

Cargando...
Miniatura
Fecha
2022-07-12
Editor/a
Director/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Facultad de Ciencias
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Los fluidos magnetorreológicos están formados por una suspensión departículas paramagnéticas. Su simulación, que depende de la interacciónentre partículas, se beneficia de las técnicas de computación en paralelo, ya que permite calcular las interacciones a la vez en lugar de una a una. Eneste trabajo se aborda la simulación de la agregación de partículas paramagnéticas en uno de estos fluidos, ante la presencia de un campo magnético externo. Se comparan los resultados obtenidos con otros ya existentes. Una vez hecho esto, se proceden a simular los casos en los que se tiene un campo constante y la superposición de un campo constante con una perturbación. El objetivo de estas últimas simulaciones es verificar que el modelo concuerda con los resultados experimentales, en los que se observa cómolas cadenas formadas tienden a engrosar por efecto de la perturbación. Finalmente, el presente trabajo en su conjunto pretende proporcionar una herramienta para explorar los fluidos magnetorreológicos para campos arbitrarios, siendo su extensión natural (que no se aborda aquí) el cálculo delos módulos dinámicos.
Magnetorheological fluids are made of paramagnetic particles in suspension in a fluid. Its simulation, which depends on particle interaction, greatly benefits from parallel computation techniques, because it allows the calculus of those interactions at once instead of one by one. In this project, we investigate the aggregation of paramagnetic particles inside this kind of fluid when an external magnetic field is applied. Obtained results are compared with existing ones. Then, the cases when there is a constant field and the superposition of a constant field with a perturbation are simulated. The goal of these last simulations is verify that our mathematical model agrees with the experimental results, in which is observed how the formed chains get thicker because the perturbation. Finally, this project as a whole tries to give a tool to research magnetorheological fluids under arbitrary fields, making its natural development dynamical modulus calculus.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Carril Ortiz, Daniel. Trabajo Fin de Grado: Simulación de Fluidos Magnetorreológicos. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) 2022
Centro
Facultad de Ciencias
Departamento
Física Interdisciplinar
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI