Publicación:
Criminología. Introducción a sus principios (2ª edición: 2018)

No hay miniatura disponible
Fecha
2018-09-28
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/closedAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Dykinson
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
La preocupación por el delito ha sido constante en todas las sociedades, de ahí que se realizaran investigaciones para conocer sus causas y controlarlo. Estos estudios, en principio aislados, se integraron en el siglo XIX en una nueva ciencia, la Criminología, que se ocupó del estudio científico de la criminalidad. La Criminología mayoritaria se dedicó al estudio de la etiología criminal, a averiguar las causas del delito, desde orientaciones plurifactoriales y unitarias, centraron su interés en la persona del delincuente y en la sociedad. El delito es un fenómeno complejo, difícil de comprender y explicar. La Criminología aspira a conocer sus causas y a explicarlo, desde una perspectiva individual y como fenómeno social, a comprenderlo en toda su dimensión y adoptar las medidas necesarias para su control y prevención. El objeto de la Criminología lo constituyen el delito, el delincuente, la víctima y el control social, pero no de forma excluyente, porque se han ido incluyendo nuevos objetos de forma paulatina con el desarrollo de la ciencia.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultad de Derecho
Departamento
Derecho Penal y Criminología
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI
Colecciones