Publicación:
Tratando con «lo peor de lo peor» de los regímenes autoritarios: la política de democratización de la UE y los casos de Belarús, Cuba, Guinea Ecuatorial, Libia, Myanmar y Uzbekistán (1993-2010)

dc.contributor.authorCriado Alonso, Fernando
dc.contributor.directorTorreblanca Payá, José Ignacio
dc.date.accessioned2024-05-21T14:00:13Z
dc.date.available2024-05-21T14:00:13Z
dc.date.issued2014-10-30
dc.description.versionversión final
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/21139
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Ciencia Política y de la Administración
dc.relation.centerFacultades y escuelas::Escuela Internacional de Doctorado
dc.relation.departmentNo procede
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.titleTratando con «lo peor de lo peor» de los regímenes autoritarios: la política de democratización de la UE y los casos de Belarús, Cuba, Guinea Ecuatorial, Libia, Myanmar y Uzbekistán (1993-2010)es
dc.typetesis doctorales
dc.typedoctoral thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Documento-pdf
Tamaño:
4.8 MB
Formato:
Unknown data format
Colecciones